Raquetas Antiguas de Madera Vintage

 

Las raquetas de tenis antiguas de madera o tambien conocidas como raquetas vintage ya no se comercializan masivamente para jugar al tenis sino que ha quedado destinado para los coleccionistas o jugadores que les gusta para decorar una estancia con ella.

Existe otro grupo de tenistas que se dedican a entrenar con raquetas de madera y a participar en torneos. En España se realizan a nivel nacional y recuerdo me invitaron a participar en uno de sus torneos que se realizo en la isla de Fuerteventura (Islas Canarias) y me la pase fenomenal, pero no imagine que sería tan dificil para mi competir con una raqueta de madera.

En este artículo te contaré todo lo que se sobre estas raquetas antiguas y si quieres hacerte con una para decorar tu casa o practicar y jugar con ella por curiosidad, te dejo una de las pocas que se consiguen nuevas para poder entrenar con ellas.

 

 

Descubre el fascinante recorrido de las raquetas de tenis de madera y cómo se despidieron de la escena tenística en esta publicación del blog. También exploraremos las razones que llevaron a su reemplazo por las raquetas de metal y grafito. Si te interesa conocer más sobre este tema, ¡sigue leyendo!

 

¿Cuándo llegó a su fin la era de las raquetas de tenis de madera y por qué?

 

El nacimiento de las raquetas de tenis de madera se remonta al Mayor Walter Clopton Wingfield, un soldado inglés que patentó el juego «sphairistike» (que significa ‘habilidad con la pelota’) en 1874. Este deporte, que pronto ganó popularidad entre las clases altas, vio el uso de las primeras raquetas de madera con mangos curvados hacia arriba, parecidas a raquetas de nieve modernas. Aunque algunas versiones sugieren que su diseño se inspiró en una paleta utilizada en una forma temprana de bádminton. Estas primitivas raquetas de madera se fabricaban con madera de fresno y tenían cuerdas, aunque no ajustables como las actuales. En aquel entonces, los jugadores golpeaban la pelota con la mano, sin hacer uso de la cara de la raqueta como en la actualidad. Aunque Wingfield patentó su diseño en 1874, curiosamente no se registran registros de alguien utilizando una raqueta de tenis hasta 1877.

Sin embargo, hacia principios de la década de 1980, las raquetas de tenis de madera se consideraron obsoletas y quedaron en el olvido, siendo reemplazadas por modelos mucho más modernos hechos de metal o grafito. Hacia finales de la década de 1980, las raquetas de madera se habían vuelto casi inexistentes en el mercado. Hoy en día, son difíciles de encontrar, y quienes las adquieren suelen hacerlo como objetos de colección o recuerdos.

 

¿Por qué las raquetas de tenis de madera fueron reemplazadas?

 

Hay varias razones detrás de su declive. En primer lugar, las raquetas de madera eran considerablemente más pesadas que sus contrapartes modernas, lo que dificultaba su uso. También presentaban un punto dulce más pequeño, que es el área en la raqueta donde debes golpear la pelota para lograr la dirección deseada, lo que las hacía más difíciles de controlar. Además, las raquetas de metal y grafito resultaban mucho más económicas, volviéndose la opción preferida entre los jugadores.

Pero, a pesar de su desaparición gradual, aún podemos encontrar raquetas de tenis de madera fabricadas en la actualidad. Grays es la única empresa que sigue produciéndolas, siendo el único fabricante activo conocido de raquetas de madera en el mundo. Aunque ya no son tan comunes como las raquetas de metal y grafito, todavía se fabrican y conservan su encanto nostálgico para aquellos amantes del tenis que buscan una experiencia más tradicional.

Las raquetas de tenis de madera dejaron una huella importante en la historia del tenis, pero fueron reemplazadas por las raquetas de metal y grafito debido a su peso, limitada área de impacto y su costo más elevado en comparación. Sin embargo, aún podemos apreciar y adquirir estas reliquias tenísticas, manteniendo vivo el legado de las raquetas que marcaron época. Si bien las raquetas de madera pueden ser una elección sentimental o de coleccionismo, para los jugadores serios y competitivos, las raquetas modernas de metal y grafito ofrecen mayor potencia y durabilidad, convirtiéndose en la opción preferida para enfrentar los desafíos del tenis actual.

 

John McEnroe fué el último en dejar de usar la raqueta de madera en el circuito profesional

 

La transición de McEnroe de una raqueta de madera al grafito ocurrió en 1984. Fue uno de los últimos jugadores en hacerlo y se convirtió en el último hombre en ganar el campeonato de individuales masculinos en Wimbledon con una raqueta de madera. En su autobiografía, mencionó que esta transición fue difícil y le llevó tiempo acostumbrarse a la nueva raqueta, pero también destacó que le proporcionó un mayor control sobre la pelota. De manera interesante, mencionó que el sonido de la raqueta golpeando la madera le brindaba mayor confianza durante el juego.

Si bien muchos podrían pensar que los tenistas comenzaron a usar raquetas de metal en la década de 1980 cuando las raquetas de madera perdieron popularidad, la verdad es que las raquetas de metal siempre estuvieron presentes, aunque en un segundo plano. La primera raqueta con cabeza de metal se produjo en 1889, pero no logró ganar aceptación en ese momento. No fue sino hasta 1967 cuando Wilson Sporting Goods presentó la primera raqueta de metal popular, la T2000, como un material de marco para las raquetas de madera.

 

¿Es recomendable comprar una raqueta antigua de tenis de madera antigua para jugar?

 

Al hablar sobre las antiguas raquetas de madera, todavía hay muchas que se encuentran en buen estado y algunas de ellas se pueden usar para jugar al tenis. Sin embargo, se desaconseja comprar una raqueta antigua a menos que se quiera como objeto de colección o pieza de decoración en el hogar. Estas raquetas no vienen con funda, no son tan duraderas como las de metal o grafito y carecen de la misma potencia, por lo que no son adecuadas para el juego competitivo.

Si bien es poco probable que las raquetas de madera regresen en este siglo, siempre existe la posibilidad de cambios imprevistos. Aunque no se ven como una opción popular en comparación con otros tipos de raquetas en la actualidad, no se puede descartar completamente su regreso en el futuro.

En cuanto a la disponibilidad actual, solo hay pocas marcas que todavía fabrican estas viejas raquetas de tenis de madera, por ello en este artículo te dejo los enlaces para que puedas comprarlas. El caso es que ncontrarlas puede ser difícil, aunque se pueden buscar en sitios de compras en línea como Amazon o eBay. Muchas de estas raquetas también se venden como objetos de colección, por lo que también es posible encontrarlas en tiendas de antigüedades o en subastas. Su precio sule ser elevado ya que se fabrican pocas y con el tiempo puede que hasta se revaloricen.

Aunque las raquetas de madera tuvieron su época dorada y son apreciadas por su nostalgia y encanto, en el contexto del juego de tenis actual, las raquetas de metal o grafito son las preferidas debido a su mayor potencia y durabilidad. Cada tipo de raqueta tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá del tipo de jugador y del propósito del juego.

 

Ventajas y desventajas de las raquetas de tenis antiguas de madera o vintage

 

Ventajas:

 

  1. Asequibles en precio: Las raquetas de tenis de madera suelen ser más económicas en comparación con las modernas de metal o grafito, lo que las convierte en una opción accesible para muchos jugadores.
  2. Disponibilidad en el mercado: Aunque han sido reemplazadas por raquetas más modernas, todavía es posible encontrar raquetas de tenis de madera gracias a Internet en sitios web como Amazon y en algunas tiendas especializadas, lo que brinda una oportunidad para los amantes de lo clásico.
  3. Control y sensación al jugar único: Las raquetas de madera ofrecen un control excepcional sobre la pelota y una sensación única al golpearla, lo que algunos jugadores prefieren debido a la conexión más directa con el juego. Para los acostumbrados a las raquetas modernas esta podria ser mas bien una desventaja pero lo que busca este perfil de tenista es volver a las sensaciones que sentian los tenistas clásicos al golpear la pelota.

 

Desventajas:

 

  1. Falta de durabilidad: Uno de los principales inconvenientes de las raquetas de madera es su menor durabilidad en comparación con las de metal o grafito. Con el tiempo, tienden a perder su rendimiento y «chispa», lo que requiere un reemplazo más frecuente.
  2. Peso y falta de potencia: Las raquetas de madera suelen ser más pesadas que las modernas, lo que puede dificultar su manejo para algunos jugadores. Además, debido a su construcción, tienen menos potencia y pueden no ser adecuadas para un juego más agresivo o competitivo.

 

Conclusión: Las raquetas de tenis de madera poseen un encanto nostálgico y una serie de ventajas, como su precio asequible y el control que brindan al jugador. Sin embargo, sus desventajas, como la falta de durabilidad y potencia, han llevado a su reemplazo en gran medida por las raquetas de metal y grafito en la década de 1980. Aunque todavía existen fanáticos que disfrutan de la experiencia de juego con raquetas de madera, aquellos que toman el tenis en serio generalmente optan por adquirir una raqueta moderna para lograr un rendimiento óptimo en el campo de juego. En última instancia, la elección entre lo clásico y lo moderno dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada jugador.

 

Espero que te haya gustado este artículo tan especial y nostálgico, recordando las raquetas de tenis de madera y te animes a comprar una de estas raquetas y unirte a los tenistas que organizan torneos de raquetas de madera por España. Te aseguro que la experiencia es única y al menos una vez en la vida hay que vivirla.

Te mando un saludo muy fuerte

Tu amigo y coach

Gabriel González