Juan Martin Del Potro, tenista Argentino que disputó recientemente la final del Master 1000 de Shanghai contra el actual numero uno del mundo, Novak Djokovic, domostró que tiene suficiente tenis para ganar ese partido y ganar otro Grand Slam, pero ¿Qué le pasa a Del Potro? ¿Por qué después de ganar el US Open hace unos años a descendido su nivel? ¿Es cierto que está comenzando a levantar cabeza y volverá a ser el jugador que vimos en ese US Open del 2009? a mi parecer creo que sí pero…
Pero todavía le falta reforzar ciertos aspectos del entrenamiento mental claves si quiere llegar y mantenerse como numero uno. Si vistes la semifinal de Del Potro contra Nadal en ese Master 1000 de Shanghai te habrás dado cuenta que no le dio ninguna oportunidad a Rafa en el partido, ese día pudimos ver a un Del Potro implacable y preciso, tan arroyadora fué su victoria ante Rafa nadal que no supo gestionar su victoria rápidamente para llegar mentalmente preparado a la final ante Djokovic, lo cual le hizo perder rápidamente el primer set del partido, una bofetada que te hizo despertar y sacar el talento que lleva dentro.
Si leiste mi artículo pasado sobre la revancha mental de Djokovic en Pekin, te recomiendo que lo leas para entender mejor lo que sucede cuando existen ciertas grietas en la fortaleza mental a un nivel tan alto. Lo cierto es que si Del Potro quiere llegar a numero uno y mantenerse allí, lo todos sabemos que es lo mas complicado debe trabajar para sellar esas grietas.
Así como hay que saber gestionar mentalmente las derrotas hay que saber gestionar las victoras y la victoria aplastante ante un Nadal de hoy en día no es facil de digerir, como tampoco fué facil digerir para Juan Martin su victoria en el US Open de 2009 para luego desaparecer del circuito por una lesión de muñeca que a día de hoy no se sabe exactamente que fué, el caso es que le dolía mucho y no pudieron los expertos presisar exactamente que era… ¿era físico? ¿era mental? quién sabe…
El entrenador mental ayuda a los jugadores a mentalmente seguir evolucionando y cuando ocurren acontecimientos importantes es allí cuando dicho entrenador ayuda al jugador a dar otro salto evolutivo desde un punto de vista mental, le ayuda a marcar nuevos objetivos rápidamente para que la motivación siga viva, le ayuda a quitarle peso al asunto para que mantenga los pies en la tierra y pueda seguir desarrollando su mejor tenis sin preocuparse por las espectativas de su entorno, algo realmente dañino como jugador cuando te conviertes en el foco de atención de todas las miradas.
Del Potro no es el primero ni el último que tiene suficiente tenis como para llegar a lo mas alto del ranking ATP pero la diferencia entre el numero 20 del mundo y el 1 del mundo es meramente mental, ya que todos a ese nivel tienen los otros 3 pilares muy firmes, cualquiera de esos 20 jugadores podrían llegar en un momento puntual a ser numero 1 pero mantenerse en esa posición solo lo logra el que mentalmente sea mas fuerte y esté mejor preparado en ese momento y mientras mas tiempo se mantega con esa fortaleza mental en lo mas alto, mas tiempo se mantendrá en la primera posición.
A mi parecer Del Potro es un jugador excepcional y si logra dar ese gran salto mental lo veremos seguro entre los 3 primero del ranking muy pronto.
Si te interesa ver cómo entrenan la mente los jugadores de competición y quieres comenzar a dar tus primeros pasos en la construcción de tu fortaleza mental como tenista, te recomiendo le des un vistazo al contenido de cada uno de los 10 módulos del programa de entrenamiento mental en el tenis PULSANDO AQUÍ
- Análisis del libro ‘Todo se puede entrenar’ de Tony Nadal: Perspectivas desde el Entrenamiento Mental en el Tenis» - marzo 17, 2024
- El Juego Interior del Tenis: Un Análisis del Libro de W. Timothy Gallwey - marzo 14, 2024
- Las Mejores Raquetas de Tenis en 2024 (Por Niveles de Juego) - diciembre 20, 2023
Pude ver el torneo y no me sorprendio su victoria ante Nadal porque en estas pistas tan rapidas sus golpes son muy poderosos. Para mi le falto fisico con Djokovic mas que problema mental pero tambien es verdad que el caracter ganador de Djokovic fue determinante.Pienso que ganara mas grandslam y sera numero 1 porque es muy joven y cuando los Nadal,Murray o Djokovic que tanto basan su juego en el fisico les falle por la edad les costara mucho mas juegar con el argentino.
Un saludo.
Si pude ver el master1000 y sin duda fue el masters de Del Potro. Si bien no es jugador de la constancia y el pundonor de Nadal O Nole. Que no tuvieron sus mejores días.
Pero nada que reprochar a Del Potro que hizo un torneo bastante impecable
Hola don Gabriel pude deleitarme con el excelente juego que mostró delpotro, aunque
Te cuento que para mi el mejor del mundo es Djokovic, pero Delpotro hizo un torneo increíble . Yo creo que tiene altas probabilidades ya lo logro en el 2009. Y esta al nivel para lograr su segundo us open.
Para ser el numero uno solo necesita creérselo el mismo, por que el nivel ya lo tiene.
Chao que la pasen súper bien.
Efectivamente Hernando, creo que Del Potro tiene mucho nivel pero lamentablemente Djokovic y Nadal son mentalmente mas fuertes en este momento. El torneo que ha hecho Del Potro fué increible, ojalá siga así ya que puede conseguir otro grande. Saludos
no pude ver a del potro aunque me hubiera gustado verlo.
Del Potro es un jugador excelente, que a mi parecer le falta mejorar dos aspecto importante del juego para ser nùmero uno, desde el punto de vista tactico, ser agresivo y subir mas a la malla y mejorar su condicion fisica, lo que lograria mejorando su confianza y es ahi donde el entrenamiento mental juega un papel preponderante, para mantenerse mental y fisicamente fuerte asi lograr un nivel de competitividad optimo.
Creo que Del Potro en este torneo supo ser agresivo pero es cierto que mentalmente tiene a dos rivales extremadamente fuertes, Djokovic y Nadal. Todos sabemos que a medida que el nivel de los jugadores es mas alto el componente mental cobra un peso mas importante en el resultado final del partido. Del Potro con el tamaño que tiene y las posibilidades de un saque muy potente el subir a la red mas podría darle buen resultado. Saludos Cruz y gracias por compartir tus impresiones con todos.
Gracias por ofrecernos de nuevo un análisis tan bueno y además plantearnos preguntas para hacernos pensar. Vi el partido de la final y me gusto mucho Del Potro, pero Djokovic mentalmente ahora mismo como como tu dices está un punto por encima. Del Potro en la final del Us Open remontando 2 sets a un Federer que estaba jugando increíble ha demostrado que tiene tenis y mentalidad para llegar a número 1, otra cosa es mantenerse. La gran igualdad entre los tenistas tan buenos de esta generación y la exigencia de partidos y torneos del sistema de puntuación de la atp hace que la forma física juegue un papel muy importante, y en ese sentido veo mejor dotados a Nadal y a Djokovic. Por eso para no desgastarse tanto me parece muy importante el trabajo de la parte táctica, y el mejor ejemplo es David Ferrer que se esta superando cada año, poniéndolo en práctica partido a partido. Gabriel, puedes enviarnos algún video que nos ayude a mejorar en este sentido. Gracias, un abrazo.
Que tal marcos, gracias por tu comentario, esa es la idea de la sección de comentarios, hacer un debate entre todos y plasmar nuestras impresiones, así se aprende más. Es cierto que el circuito actual desgasta demasiado, a mi parecer es excesivo a lo que se ven sometido los jugadores torneo tras torneo todo el año por lo que una excelente condición física podrá minimizar lesiones y aguatar el trote. David Ferrer es sinónimo de sacrificio y constancia, lo que está logrando es increible, no se habla mucho de él porque Djokovic y Nadal ocupan todas las portadas pero deberían darle el puesto que se merece muchas veces. Un saludo y gracias por dejar tus impresiones Marcos.
hola Gabriel, en respuesta a tus consultas te cuento que Si pude disfrutar del tenis que nos regalo Del Potro este fin de semana tanto en la semifinal como en la final del Master 1000 de Shanghai. Realmente jugo a un nivel altisimo, para ganarle de esa manera nada menos que a Nadal, lo desparramo por toda la cancha sin darle la menor oportunidad y sobre todo sin acusar el juego mental que proponia el Rafa con sus manejos, esto es una apreciacion personal. Y contra Novak a mi entender solo le falto, algo que debe incorporar en su juego, que es ir a cerrar los puntos en la red y no quedarse esperando con su derecha desde el fondo de la cancha, comparto que si logra mantener este nivel esta para tocar el nuemro 1 muy pronto, ojala se le de, es un jugador muy fuerte mentalmente con mucha garra y una derecha impresionante, que en convinacion con su primer saque se convierten en un combo ganador.
te mando un gran abrazo
Marcelo.
Así es Marcelo, a mi parecer creo que Del Potro debería aprovechar mas la volea y sobretodo con su tamaño y el buen saque que tiene, sobretodo el primero. Fué un verdadero espectaculo como no dio opciones a Nadal pero todavía le falta ajustar algunos aspectos tácticos y mentales, pero va muy bien la verdad. Un saludo fuerte Marcelo.
Excelente analisis! Felicitaciones y sigan aportando con estos buenos post. Gracias!
Esperemos tener a Delpo como número uno y ser el orgullo de sudamérica.
Gracias Javier, un saludo para tí tambien.
Muy bueno el artículo, mis felicitaciones por la claridad en plantear este tema, que es sumamente importante en el tenis y que se puede trasladar a cualquier deporte. Esperemos que todos los entrenadores que tienen la responsabilidad de formar jugadores, tomen conocimiento y brinden importancia en desarrollar esta fortaleza.
Muchas gracias y adelante
Gracias Oscar y un saludo muy fuerte.
M gusta el juego de martin del potro
Ala1:si,a la 2: que no se creía que podía ganar,tuvo opciones: a la 3 Esta ,creo, mejor que en el 2009 y para la 4 sSe parece un poco a Feliciano…esta un poco subido en sus actitudes y creo que antes de estar ahí arriba debe bajar o aparentar una actitud más asequible con sus compañeros del circuito