La pareja de dobles en el tenis debe complementarse mutuamente para conseguir un balance en su juego. Este balance es muy importante ya que el juego de dobles en el tenis es un partido que se juega en pareja, por lo que si las debilidades que uno de los dos tiene las puede complementar el otro con sus fortalezas es la situación ideal. Por ello es muy importante reconocer fortalezas, debilidades, personalidades y objetivos de cada uno de los jugadores.
Para ayudarte con ello he creado esta pequeña guía la cual te ayudará a elegir a tu compañero de dobles de cara a tus próximos partidos de tenis.
Eligiendo el compañero correcto disfrutarás más de este juego tan apasionante como lo son los partidos de dobles y podrás crear tu pareja ganadora.
Los aspectos a tener en cuenta para escoger mejor a tu compañero de dobles son:
Complementarse: Una de las principales formas de complementarte con tu compañero de dobles y poder así crear una pareja ganadora es observar su tipo de juego y su habilidad técnica. Complementarse en estos aspectos es un arma de equipo muy poderosa. Por ejemplo: si tú eres muy bueno en la devolución de saques un buen complemento podría ser un compañero de dobles con un buen saque de tenis. Otro ejemplo: si tu compañero es muy bueno realizando globos ofensivos, no necesariamente tu tienes que tener la misma habilidad, lo realmente necesario es que tu sepas y puedas ayudarle a crear las circunstancias para que el pueda aprovechar esa fortaleza.
Comunicación: No siempre la pareja ideal tiene que ser igual en todo, la diferencia complementa y hace a la pareja mas fuerte, aunque es cierto que ciertas diferencias pueden llegar a ser nocivas y una de ellas es la comunicación. Por ejemplo: Si eres una persona comunicativa, al cual le gusta entre punto y punto comunicarse con su pareja y decides elegir a un jugador que no se siente cómodo comunicándose sino que prefiere estar siempre callado y enfocado en el juego, estas pueden ser diferencias nocivas para la pareja de dobles. Recuerda que para trabajar en pareja la comunicación es clave.
La actitud ante las circunstancias es importante, por ejemplo; el ser positivo y saber perdonar los errores de tu pareja de dobles es vital para que el equipo funcione. Una pareja donde ambos se critican mutuamente todo lo que hacen mal están condenados al fracaso.
Objetivos: Otro de los aspectos importantes a la hora de escoger tu pareja de dobles para tus partidos de tenis es que examines si sus objetivos y compromisos son parecidos a los tuyos. Esto lo digo porque si tu eres alguien soltero y sin hijos que quiere entrenar 3 veces por semana y jugar partidos todos los fines de semana pero tu pareja de dobles no quiere o no puede hacerlo por responsabilidades familiares será mejor hablarlo primero para poder llegar a un acuerdo de los días en que entrenarán juntos y los fines de semana que jugarán torneos antes de que ambos se molesten, cuando se podría haber evitado hablando y llegando a acuerdos. No des nada por supuesto y habla sobre los objetivos y compromisos de ambos para saber lo que cada uno quiere y puede llegar a dar, dando este paso comunicativo evitarás discusiones y malos entendidos.
Zurdo o Diestro: Realmente no es necesario que uno de la pareja sea zurdo y el otro diestro pero es cierto que si esto ocurre es una ventaja adicional ya que cada uno va a poder cubrir con su derecha cada uno de los pasillos de dobles.
Espíritu de Superación: con esto me refiero a que si tu pareja de dobles es una persona luchadora la cual busca entrenar y perfeccionar sus puntos débiles, es un gran punto a favor de la pareja ya que ambos estarán siempre entrenando juntos y moldeando su juego en pro de la pareja y de mejorarse ellos mismos como jugadores. Si ambos cumplen con este perfil, son de las parejas que van mejorando con el tiempo de manera muy rápida.
Ensayo y Error: Para conseguir a tu pareja de dobles ideal es necesario probar y equivocarte hasta que des con ella, eso sí, siempre preparándote como estás haciendo ahora al leer este artículo ya que de esta manera recortarás el camino y tropezarás menos veces escogiendo a compañeros de dobles que no son compatibles contigo. No esperes a tener la pareja de dobles perfecta para comenzar a jugar partidos. La mejor manera de aprender es prepararte y pasar a la acción.
Todos los puntos anteriormente mencionados dejan en claro por qué no siempre los mejores jugadores en individual son los mejores jugadores en dobles. Cambian mucho las cosas cuando se juega un partido de dobles a un partido individual. Esta es una de las bellezas del tenis, el poder tener dos formas de jugar tan diferentes dentro de un mismo deporte.
En el dobles la mentalidad es de equipo y en individual estas tu solo ante el adversario. Ambas modalidades de juego son muy interesantes y aportan mucho al jugador, aunque no debemos olvidar que son formas de jugar muy diferentes.
.
La actitud, el espíritu de lucha y el tener objetivos es algo que se cultiva gracias al entrenamiento mental en el tenis. Si quieres ver como tu mismo puedes incluir el entrenamiento mental en tu entrenamiento pulsa aquí y comienza hoy mismo a desbloquear tu progreso.
.
- Raqueta de tenis Babolat Boost - septiembre 19, 2023
- Raqueta de tenis Babolat Evoke (Análisis Completo) - septiembre 19, 2023
- Presurizador Ball Rescuer (Análisis a Fondo) - septiembre 18, 2023
me gustaría saber como se escogen las parejas para el dobles y mixtos en el tenis, es a traves de un sorteo o cada tenista tiene la prioridad para escoger su pareja o lo hace la organización ?
Jorge, esto depende de que tipo de torneo. Si te apuntas a un torneo, tu eliges tu pareja de dobles fuera del torneo y los dos se apuntan como pareja de dobles ya sea mixto o no. Muchas veces cuando son interclubes es el capitan del equipo quien va formando las parejas con la participación de los jugadores del equipo, lo mismo en Copa Davis a nivel profesional. Espero haberte aclarado la duda. un saludo muy fuerte
Gracias por tu ayuda Gabriel. Realmente a mi me cuesta jugar dobles porque soy un tipo caliente en el juego (más por mis propios errores que con los de mi compañero), pero de a poco voy cambiando mi actitud. Si es que mi habilidad va por el golpe de derecho en vez del revés , qué tipo de raqueta me recomiendas (liviana o pesada) o eso ya depende de mi? Un abrazo.
Gabriel gracias por tus consejo y recomendaciones, no solo lo pondre en practica en el tenis, si no que tambien en mi vida personal y profesional, gracias nuevamente, y muchos exitos para ti.
Efectivamente Deibis, estas premisas se adaptan perfectamente a tu vida personal aunque estamos entrenando para mejorar como tenistas son tantas las habilidades que hay que desarrollar que cuando evaluas, realmente estas convirtiendote en una persona nueva.
Saludos y Gracias
En situaciones de defensa , que tips se debe tener en cuenta
un saludo desde tolima colombia
Hola Gabriel:
Felicidades por tu pagina, este y otros articulos se nos han hecho excelentes y hemos aprendido mucho de toda la informacion de tus paginas, quisiera aprovechar para pedirte consejo pues mi hija es una apasionada del tenis y quiere ser profesional, actualmente tiene 10 años y un año entrenando diario, que nos recomiendas para su preparacion y entrenamiento para poder llegar al circuito profesional mundial.
Alberto, esa edad es muy buena para desarrollar una carrera deportiva sobretodo si ya esta compitiendo en su país, te recomendaría primero que nada que no la presiones para que no pierda el amor al deporte y despues que compita en torneos de su ciudad federados, luego se clasifique y compita a nivel nacional. Si continua queriendo hacer carrera en el mundo del tenis es necesario que pase a competir internacionalmente. Si en tu pais hay escuelas de alta competición y te lo puedes permitir sería lo ideal ya que alli adaptan toda su vida al tenis, es decir, la alimentación y los estudios del colegio para que pueda dedicar tantas horas al entrenamiento.
En caso de que no quiera despues de toda esta inversión de tiempo y dinero en entrenamientos y competiciones a dedicarse a profesional, siempre queda la opción de conseguir una beca en univesidades de Estados Unidos que valoran mucho al deportista.
El tenis siempre le abrirá muchas puertas tanto si se dedica a profesional como si no ya que hay muchas empresas que valoran mucho este deporte por su alto componente mental y el hecho que hayas competido dice mucho como persona para la empresa además de todos los beneficios de sentirte bien contigo mismo y salud que da el tenis.
Un saludo y espero haberte ayudado