Ver tenis profesional no solo es un espectáculo sino que también es educativo y puede llegar a ser una referencia de estilo de juego para el espectador, pero la pregunta aquí es la siguiente: ¿Realmente es bueno copiar a los jugadores de circuito profesional?
Responder a esta pregunta no es nada fácil ya que lo que determinará si es bueno o no copiar a un jugador determinado es si se cumplen ciertos aspectos que detallaré mas adelante, de momento me gustaría explicarte este proceso de aprendizaje y el nombre por el que es conocido.
El proceso de aprendizaje de copiar a alguien es conocido en psicología del tenis como modelado y no es un concepto acuñado por mi ni por ningún psicólogo actual, esto se lleva estudiando mas de 70 años, son Miller y Dollard en 1941 los que sientan los primeros antecedentes del modelado y es Albert Bandura 1969 cuando sienta las bases para operativizar la técnica del modelado en la teoría del aprendizaje social.
Para que el proceso de modelado sea efectivo es recomendable que se cumplan ciertos aspectos:
1) Que el modelo al que se quiere imitar tenga cierto prestigio y si dicho modelo es algo parecido en algunos aspectos al imitador será mucho mas facil realizar el modelado. Es importante resaltar en este punto que no necesariamente tiene que ser el jugador numero 1 del mundo sino que se pueden modelar a varios jugadores, en la cual uno de ellos este en los mas alto del ranking mundial y otros sean regionales o del mismo club. Es importante tener modelos de un nivel mas alcanzable por el imitador para lograr establecer objetivos alcanzables en el proceso de modelado.
2) Una vez que se han elegido los modelos y establecido los objetivos que se quieren conseguir con cada modelo, es necesario identificar todos los pasos intermedios que debes seguir para que esos comportamientos logres copiarlos a la perfección. Con esto lo que quiero decir es que si quieres conseguir un saque de tenis como el de Roger Federer debes trabajar la flexibilidad, la fuerza de piernas, hombros y brazos así como trabajar mucho tus abdominales, por otro lado existen aspectos técnicos que son necesarios modificar y copiar, por otro lado, desde un punto de vista táctico es necesario trabajar diferentes efectos y direcciones en el saque, y así podríamos ir identificando aspectos que son necesarios conseguir para lograr el modelado perfecto. Incluso llegar a comprarte una raqueta de tenis profesional y si tu estilo de juego lo permite, el mismo modelo de ese jugador.
3) Es necesario que exista un deseo sincero de copiar dichas conductas ya que esto te mantendrá motivado a pagar el precio del sacrificio. Llegar a imitar ciertas conductas requiere un nivel de observación y trabajo muy grandes y no se logra de la noche a la mañana por lo que la constancia y el identificar de manera sincera puntos muy concretos a copiar de ese jugador será lo que hará posible el modelado.
4) Sincerarse con los objetivos a modelar para que realmente sean alcanzables con tu nivel actual de juego. Es importante que no pretendas modelar conductas imposibles a día de hoy ya que ello será frustante, lo que te recomiendo es que vaya por fases y te enfoques solo en la fase realista que puedes alcanzar a día de hoy y cuando lo logre pases a enfocarte en la siguiente.
El proceso de modelado es puede realizar en vivo cuando ves un partido de tenis o cuando un profesor te explica un golpe para que lo repitas pero este método tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja lógicamente es que al ver a los profesionales en vivo te permitirá estar mas concentrado y vivir mas el proceso lo que hace que la absorción de información sea mas eficaz pero la desventaja es que es difícil predecir los movimientos del modelo, ver repeticiones del mismo y su análisis al momento, algo que en vídeos grabados es mucho mas sencillo. Lo ideal es combinar todos los métodos, es decir, ver a ese jugador si tienes la posibilidad en vivo te permitirá humanizarlo y tu subconsciente lo verá como alcanzable, luego ver sus filmaciones relentizando la imagen y analizarla para luego dar el salto de poner en práctica en la pista de tenis los aspectos que pretendes modelar de su tecnica del tenis bajo la supervisión de tu profesor o alguien que forme parte del proceso para que de esta manera pueda ir diciéndote los avances que vas logrando en el proceso de modelado. El análisis de golpes en vídeo comparando tus golpes con el jugador que quieres modelar es una herramienta del modelado muy interesante que puede incluir en tus entrenamientos de tenis para llegar a copiar determinados golpes de un jugador en específico y verte a ti mismo y a tu modelo juntos realizando un mismo movimiento.
En el proceso de modelado, la visualización juega un papel clave, es por ello que en mi programa de entrenamiento mental en el tenis insisto tanto en esta habilidad y voy explicando paso a paso como trabajar con ella de manera consciente y subconsciente. Si quieres saber cuales habilidades aprenderás a dominar con la visualización consciente y subconsciente.
- Análisis del libro ‘Todo se puede entrenar’ de Tony Nadal: Perspectivas desde el Entrenamiento Mental en el Tenis» - marzo 17, 2024
- El Juego Interior del Tenis: Un Análisis del Libro de W. Timothy Gallwey - marzo 14, 2024
- Las Mejores Raquetas de Tenis en 2024 (Por Niveles de Juego) - diciembre 20, 2023
Gabriel, felicitaciones por tancompleta información, y de segur voy a adquirir el curso de entrenamiento mental. confieso que es algo que me hace mucha falta, considero que tengo la actitud y las ganas de aprender, pero a veces me dejo ganar del nerviosismo y la poca confianza en mis golpes. a veces solo pienso que cuando estoy jugando es algo recreativo, y quiero cambiar esa mentalidad, quiero ganar, quiero mostrar confianza y tener una actitud ganadora.
muchas gracias por toda la información que publicas, es muy completa, y nos permirte tener otras perspectivas de este completo deporte!!!!
Gracias amigos, con sus consejos y tácticas he podido cambiar mi tenis y hoy puedo lucir con orgullo tres trofeos 2013 en mis vitrinas ganando el primer lugar escalerilla, campeón torneo clausura y el mejor del año…llevo años en el tenis y no habia logrado lo ke hasta ahora:mejorar mi mente tenista.Gracias a los cuatro pilares fundamentales pude organizar mi tenis y verlo desde un modo mas «ajedrecistico»…me gustaría enviarles fotos pero no se como…un abrazo y Graciaaaasss!!!
Cristian, quiero felicitarte y me alegra mucho que todas las lecciones que te he ido mandando via email estén dando sus frutos. Puedes enviarme las fotos publicándolas en la pagina de fans de Facebook y nos escribes tu testimonio, estaría muy bien.
Es cierto, que cuando empiezas a ver el tenis desde los 4 pilares y tu entrenamiento mental empieza a tomar forma, los resultados son sorprendentes.
Te mando un gran saludo
Yo creo que cada jugador debe tener su propio estilo de juego, por que cada jugador tiene sus virtudes