Jugar en la zona es algo para muchos místico y desconocido, para otros es la forma de llegar a realizar hazañas extraordinarias en cualquier disciplina. Te invito a escuchar este podcast donde descubrirás respuestas a las siguientes preguntas:
¿Qué es jugar en la zona?
¿La zona realmente existe?
¿Quienes han estado allí?
¿Cómo puedes hacer para llegar allí?
Respuestas a estas y otras preguntas sobre esta zona desconocida de la mente las obtendrás en este audio podcast.
«Jugar en la Zona» es algo que puede ocurrir de manera casual o premeditada, el entrenamiento mental y en especial las rutinas mentales, buscan preparar tu mente para que las condiciones mentales que se producen cuando un jugador está en la zona se produzcan con mayor frecuencia y durante períodos de tiempo mas largos.
Si quieres comenzar a entrenar tu mente tu mismo para lograr explotar tu máximo potencial como tenista, puedes empezar en orden dando tus primeros pasos con mi curso Entrenamiento Mental en el Tenis, donde verás lo mas básico para comenzar de manera práctica y de aplicar ya mismo.
Soy el fundador de InnerTenis y dicto mis clases de tenis particulares y grupales en Madrid y Guadalajara (España).
He sido jugador de competición llegando a estar entre los mejores de mi país y actualmente tengo 20 años de experiencia en la enseñanza del tenis y pádel.
Mi método de enseñanza contiene un alto componente de entrenamiento mental inclusive para jugadores principiantes y niños.
Mi misión con InnerTenis es democratizar el entrenamiento mental y llevarlo de manera fácil y divertida a jugadores aficionados y de competición que no están en una academia de alto nivel, esas que solo un 0,1% de los tenistas se pueden permitir.
El pilar mental es el mas importante y nunca se ha incluido en los entrenamientos de club y escuelas de tenis, perdiendo los alumnos una de las partes mas interesantes y útiles a entrenar, como es la mente.
En InnerTenis me dedico a entrenar lo que yo llamo InnerPlayers, estos son jugadores que entrenan con mi metodología su fortaleza mental, independientemente del nivel de tenis en el que se encuentran, desde niños en base a juegos y en adultos insertando el entrenamiento mental en todos los demás pilares como el táctico, físico y técnico creando así sinergias mas potentes.
Para entrenar como un InnerPlayer lo puedes hacer conmigo en la pista de tenis, pero si no tienes esa posibilidad, puedes hacerlo perfectamente online, porque para entrenar tu mente con mi metodología no necesitas estar físicamente conmigo en la pista.
Convertirte en un InnerPlayer esta a tu alcance. Será un viaje fascinante que marcará un antes y un después en cómo ves tus entrenamientos de tenis y en tu actitud ante la vida.
En este Podcast aprenderás lo que es la disciplina mental en el tenis y el impacto que tendrá en tu fortaleza…
33 Comentarios
Isaac Roberto Budowski Bonilla
el julio 31, 2020 a las 4:47 pm
Excelente charla, yo lo llamo «el día en que todo me salió bien y me sentí superior». Lastimosamente no ocurre muy frecuente, pero como vos decís, es cuestión de ir entrenando poco y cambiar de fase del consciente al subconsciente.
Carlos J Rodríguez
el junio 18, 2018 a las 2:11 am
Gracias por tu vídeo, fue muy interesante conocer las 5 tácticas del tenis, al igual que jugar en la zona, pero no es fácil llegar a ese estado mental ideal, se requiere mucha práctica y tenacidad.
Así es Carlos, no es fácil y la mayoría llega por casualidad. La idea con este tipo de entrenamiento es llegar de manera intencionada. un abrazo fuerte.
Muy interesante tu podcast Gabriel. Es hermoso cuando uno siente que estás inspirado en la cancha. A veces dura mucho tiempo y otras un set.. pero es como q te toca una varita mágica. No es así?
Carlos Julio Rodriguez
el octubre 27, 2017 a las 10:15 pm
Gracias Gabriel por tus videos a cerca de la alimentación como complemento en el tenis y el como controlar el miedo en el tenis asl igual que el juagar en la zona, pero respecto a esto último como ser llega allá no es fácil , pero muchas gracias por estos videos, son de gran ayuda.
Mateo, eso forma parte de la habilidad de concentración, un truco fácil es en los entrenamientos practica fijarte en la costura blanca de la bola cuando va en el aire, estar pendiente de ello entrenará esa habilidad y sin darte cuenta estarás mas inmerso en el punto. Espero haberte ayudado. un saludo muy fuerte.
es muy importante tratar de jugar en la zona pero siento que es un poco dificil sin envargo hay que intentarlo te envio un cordial saludo desde toluca mexico.
Hola Gabriel, la verdad es que es muy interesante y cierto todo el material que tenes en esta web. Estoy interesado en adquirir el PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL TENIS. Estube leyendo las condiciones de compra y queria consultarte si no se puede hacer desde un deposito intrabancario a una cuanta corriente. Espero tu respuesta
Saludos
Hola Gabriel, muy buen podcast. Tengo 16 años, estoy dedicado al tenis y este es mi mayor problema. En los partidos dificiles paso por momentos muy buenos y otros muy malos, me cuesta mantenerme en la zona por mucho tiempo. Siento que cuando estoy en ella soy invencible pero inconscientemente me voy de ella y el partido se me da vuelta en un instante.
Gracias
Fascinante el podcast sobre la zona, inicialmente pensé que se trataba de una estrategia de juego especial, pero me sorprendió, ya que he practicado baloncesto por muchos años y al escuchar el audio me hizo recordar momentos vividos, donde he dado muchisimo más de lo normal, donde he realizado jugadas que normalmente no hago y que sin saber como lo hice he despertado la admiración de quienes han estado en el momento, es algo realmente admirable como funcionar con piloto automático y donde no se siente cansancio alguno. Realmente es exteriorizar el poder de nuestra mente.
Muchisimas gracias por compartir estos conocimientos y ahora que estoy practicando tenis voy a intentar permanecer en la zona.
Hola Gabriel!! me encanto!!! te cuento que hace 5 años, cuando pertenecia al equipo de Rugby de mi universidad, en uno de los entrenamientos, despues de correr y correr y correr al 80% de la velocidad, senti que mis musculos se endurecian y me faltaba el aire. No daba mas!! pero segui y segui y segui y llego un momento que logre concentrarme y mis fuerzas volvieron a mi mientras corria. Fue asombroso. Ya no me sentia cansado. Nada me dolia. Era como si recien empezara a correr. Fue algo increible para mi. Ahora se que tal vez eso se debia a que en ese momento entre a la «zona». Gracias!! un abrazo!!
Gracias Gabriel…este podcast, me ha refrescado mis pensamiento; no me canso de escuchar el entrenamiento mental…ahora me preparare para afrontar algun torneo mas de nivel para mayo de este año….sigo entrenando Gracias profe….
No te preocupes Ricardo, pon en práctica lo que aquí te enseño y ve dando poco a poco tus primeros paso y consiguiendo resultados, no irás tan rápido ni en tanta profundidad como el programa de entrenamiento mental en el tenis pero conseguirás resultados, ya verás. Me alegra haberte ayudado 😉
gabriel buenas noches muy bien este audio y si son ciertas estas cosas la zona es un momento de climax es como si tu cuerpo actuara solo mente y cuerpo en una sola forma saludos y gracias
Buenas Gabriel, el podcast lo veo muy interesante,pero se ha dejado de escuchar a los pocos minutos de empezar, de todas maneras muchas gracias por tu consejos. El otro día ví como mejorar el saque y lo estoy haciendo me he comprado un carro y lo estoy haciendo me dedico una hora a entrenar el saque y sobre todo el segundo saque. Muchas gracias por todo.
Hola Gabriel, realmente es muy interesante lo que propones de los estados mentales. Soy un convencido que en cualquier actividad, el dominio mental, el pensamiento tanto sea negativo como positivo influye encadenadamente al cuerpo, a su movimiento y como consecuencia a las acciones que realizamos y a los sucesos que vivimos.
Soy jugador y realmente vivo cada en partido, sea torneo o de club, estas circunstancias mentales, siempre lo hablo con amigos tenistas. En la mente está la diferencia del juego. Más allá de un cansancio físico, el cuerpo necesita alimentarse y entrenarse. Pero si la mente no acompaña, si somos negativos, si pensamos que vamos a dar un mal golpe, de seguro que ese golpe va a ir fuera, a la red o será un regalo. Es increíble la cantidad de veces que uno se pasa teniendo pensamientos negativos en el juego, ya sea que mal que le pegue, no sirve, porque elegí ese golpe y muchas mas. Me hice una lista de pensamientos positivos, un ejercicio que diste en uno de tus news que me llegan, y realmente funciona, no te voy a mentir, no es algo radical, no estoy todo el tiempo recordando esta lista cuando estoy jugando, pero de a poco lo voy incorporando.
Un ejemplo es con el saque, mejoré bastante el lanzamiento de la bola pensando positivamente en ese movimiento.
Bueno no me quise extender mucho pero me dejé llevar por la pasión.
Gracias.
Saludos
muchas gracias por el podcast muy interesante este tema hay veces que me he sentido asi jugando a mi maximo rendimiento pero sae me hace que lo dificil es mantener ese nivel
David, muchas veces entramos en la zona sin darnos cuenta y sin un entrenamiento previo pero salimos rápidamente de ella al no estar acostumbrados, es por ello que muchos científicos afirman que todavía utilizamos un porcentaje muy bajo de nuestro cerebro, estas son zonas inexploradas que cuando empiezas a escarbar en ellas empiezas a sacar tesoros de ella. Muchos afirman que esta zona del cerebro donde entran los deportistas al mas alto nivel es la que se necesita para los nuevos descubrimientos e inventos que utilizan los llamados «Genios» en sus momentos de genialidad, lo cierto es que todos podemos entrenar y explotar nuestra mente de distintas maneras y recién ahora es que se está empezando a tomar todo esto mucho mas en serio. Un saludo.
Pues si Fernando, entrar en la zona es casi como tocar tu alma en el deporte, es una experiencia única y que efectivamente ha de ser vivida, llegar allí es un proceso largo y que se aprende pero es la manera de llegar a niveles muy altos de rendimiento. Es un tema apasionante y que al entrenar tu mente para rendir mas en el tenis terminas entrenándola para cualquier cosa que hagas en la vida, terminas siendo mas creativo y productivo en tu trabajo en general al aprender a usar esa parte de la mente, es un cambio profundo que lo ves en todo. Saludos.
Por nada Hugo, me alegra que te haya gustado y que quede para todos mucho mas claro el significado de jugar en la zona y cómo llegar allí. Un Saludo muy fuerte.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Estoy de acuerdoLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Recibe GRATIS mi libro "Cómo Evitar los Nervios en los Partidos"
5 ACCIONES A IMPLEMENTAR QUE TE AYUDARÁN EN TU PRÓXIMO PARTIDO
POR FAVOR, REVISA TU EMAIL PARA CONFIRMAR QUE QUIERES RECIBIR EL REGALO
Excelente charla, yo lo llamo «el día en que todo me salió bien y me sentí superior». Lastimosamente no ocurre muy frecuente, pero como vos decís, es cuestión de ir entrenando poco y cambiar de fase del consciente al subconsciente.
Muchas gracias por compartir
De nada Isaac, me alegra te haya ayudado.
Gracias por tu vídeo, fue muy interesante conocer las 5 tácticas del tenis, al igual que jugar en la zona, pero no es fácil llegar a ese estado mental ideal, se requiere mucha práctica y tenacidad.
Cordial saludo,
Carlos J. Rodríguez
de Colombia
Así es Carlos, no es fácil y la mayoría llega por casualidad. La idea con este tipo de entrenamiento es llegar de manera intencionada. un abrazo fuerte.
Excelente Gabriel! Muchas gracias la verdad que se lo puede aplicar en todo !!!
Asi es Mara, un entrenamiento de tenis con un alto componente mental como el que imparto vale para todo en la vida. un saludo muy fuerte.
buenas noches, gracias por tu aporte Gabriel.
Muy interesante tu podcast Gabriel. Es hermoso cuando uno siente que estás inspirado en la cancha. A veces dura mucho tiempo y otras un set.. pero es como q te toca una varita mágica. No es así?
Gracias Gabriel por tus videos a cerca de la alimentación como complemento en el tenis y el como controlar el miedo en el tenis asl igual que el juagar en la zona, pero respecto a esto último como ser llega allá no es fácil , pero muchas gracias por estos videos, son de gran ayuda.
Hola inner, quisiera saber como mantener fija mi mirada en la bola.
Saludos y muchas gracias
Mateo, eso forma parte de la habilidad de concentración, un truco fácil es en los entrenamientos practica fijarte en la costura blanca de la bola cuando va en el aire, estar pendiente de ello entrenará esa habilidad y sin darte cuenta estarás mas inmerso en el punto. Espero haberte ayudado. un saludo muy fuerte.
Espectacular Gabriel todo lo que mandas es interesante y tiene buenos resultados como siempre un gusto escucharte saludos anahi desde uruguay
Gracias, super.
Apasionante el todo lo relacionado a jugar en la zona. un abrazo Jaime
Muchas gracias.Me ayudara a mejorar.
es muy importante tratar de jugar en la zona pero siento que es un poco dificil sin envargo hay que intentarlo te envio un cordial saludo desde toluca mexico.
tremendo podcast! me a hecho mejorar tremendamente!
Hola Gabriel, la verdad es que es muy interesante y cierto todo el material que tenes en esta web. Estoy interesado en adquirir el PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MENTAL EN EL TENIS. Estube leyendo las condiciones de compra y queria consultarte si no se puede hacer desde un deposito intrabancario a una cuanta corriente. Espero tu respuesta
Saludos
Hola Gabriel, muy buen podcast. Tengo 16 años, estoy dedicado al tenis y este es mi mayor problema. En los partidos dificiles paso por momentos muy buenos y otros muy malos, me cuesta mantenerme en la zona por mucho tiempo. Siento que cuando estoy en ella soy invencible pero inconscientemente me voy de ella y el partido se me da vuelta en un instante.
Gracias
Fascinante el podcast sobre la zona, inicialmente pensé que se trataba de una estrategia de juego especial, pero me sorprendió, ya que he practicado baloncesto por muchos años y al escuchar el audio me hizo recordar momentos vividos, donde he dado muchisimo más de lo normal, donde he realizado jugadas que normalmente no hago y que sin saber como lo hice he despertado la admiración de quienes han estado en el momento, es algo realmente admirable como funcionar con piloto automático y donde no se siente cansancio alguno. Realmente es exteriorizar el poder de nuestra mente.
Muchisimas gracias por compartir estos conocimientos y ahora que estoy practicando tenis voy a intentar permanecer en la zona.
Hola Gabriel!! me encanto!!! te cuento que hace 5 años, cuando pertenecia al equipo de Rugby de mi universidad, en uno de los entrenamientos, despues de correr y correr y correr al 80% de la velocidad, senti que mis musculos se endurecian y me faltaba el aire. No daba mas!! pero segui y segui y segui y llego un momento que logre concentrarme y mis fuerzas volvieron a mi mientras corria. Fue asombroso. Ya no me sentia cansado. Nada me dolia. Era como si recien empezara a correr. Fue algo increible para mi. Ahora se que tal vez eso se debia a que en ese momento entre a la «zona». Gracias!! un abrazo!!
Gracias Gabriel…este podcast, me ha refrescado mis pensamiento; no me canso de escuchar el entrenamiento mental…ahora me preparare para afrontar algun torneo mas de nivel para mayo de este año….sigo entrenando Gracias profe….
Excelente Gabriel fenomenal…. te comprara todos los videos si tuviese tarjeta de credito…
No te preocupes Ricardo, pon en práctica lo que aquí te enseño y ve dando poco a poco tus primeros paso y consiguiendo resultados, no irás tan rápido ni en tanta profundidad como el programa de entrenamiento mental en el tenis pero conseguirás resultados, ya verás. Me alegra haberte ayudado 😉
gabriel buenas noches muy bien este audio y si son ciertas estas cosas la zona es un momento de climax es como si tu cuerpo actuara solo mente y cuerpo en una sola forma saludos y gracias
Buenas Gabriel, el podcast lo veo muy interesante,pero se ha dejado de escuchar a los pocos minutos de empezar, de todas maneras muchas gracias por tu consejos. El otro día ví como mejorar el saque y lo estoy haciendo me he comprado un carro y lo estoy haciendo me dedico una hora a entrenar el saque y sobre todo el segundo saque. Muchas gracias por todo.
Hola Gabriel, realmente es muy interesante lo que propones de los estados mentales. Soy un convencido que en cualquier actividad, el dominio mental, el pensamiento tanto sea negativo como positivo influye encadenadamente al cuerpo, a su movimiento y como consecuencia a las acciones que realizamos y a los sucesos que vivimos.
Soy jugador y realmente vivo cada en partido, sea torneo o de club, estas circunstancias mentales, siempre lo hablo con amigos tenistas. En la mente está la diferencia del juego. Más allá de un cansancio físico, el cuerpo necesita alimentarse y entrenarse. Pero si la mente no acompaña, si somos negativos, si pensamos que vamos a dar un mal golpe, de seguro que ese golpe va a ir fuera, a la red o será un regalo. Es increíble la cantidad de veces que uno se pasa teniendo pensamientos negativos en el juego, ya sea que mal que le pegue, no sirve, porque elegí ese golpe y muchas mas. Me hice una lista de pensamientos positivos, un ejercicio que diste en uno de tus news que me llegan, y realmente funciona, no te voy a mentir, no es algo radical, no estoy todo el tiempo recordando esta lista cuando estoy jugando, pero de a poco lo voy incorporando.
Un ejemplo es con el saque, mejoré bastante el lanzamiento de la bola pensando positivamente en ese movimiento.
Bueno no me quise extender mucho pero me dejé llevar por la pasión.
Gracias.
Saludos
muchas gracias por el podcast muy interesante este tema hay veces que me he sentido asi jugando a mi maximo rendimiento pero sae me hace que lo dificil es mantener ese nivel
David, muchas veces entramos en la zona sin darnos cuenta y sin un entrenamiento previo pero salimos rápidamente de ella al no estar acostumbrados, es por ello que muchos científicos afirman que todavía utilizamos un porcentaje muy bajo de nuestro cerebro, estas son zonas inexploradas que cuando empiezas a escarbar en ellas empiezas a sacar tesoros de ella. Muchos afirman que esta zona del cerebro donde entran los deportistas al mas alto nivel es la que se necesita para los nuevos descubrimientos e inventos que utilizan los llamados «Genios» en sus momentos de genialidad, lo cierto es que todos podemos entrenar y explotar nuestra mente de distintas maneras y recién ahora es que se está empezando a tomar todo esto mucho mas en serio. Un saludo.
La zona, al parecer, es el ejemplo ideal de la espiritualidad en el deporte. Sorprendente… ha de ser vivido.
Gracias y adelante.
Pues si Fernando, entrar en la zona es casi como tocar tu alma en el deporte, es una experiencia única y que efectivamente ha de ser vivida, llegar allí es un proceso largo y que se aprende pero es la manera de llegar a niveles muy altos de rendimiento. Es un tema apasionante y que al entrenar tu mente para rendir mas en el tenis terminas entrenándola para cualquier cosa que hagas en la vida, terminas siendo mas creativo y productivo en tu trabajo en general al aprender a usar esa parte de la mente, es un cambio profundo que lo ves en todo. Saludos.
Hola Gabriel muy interesante el comentario, gracias por compartirlo con todos y espero seguir recibiendo…….. Un saludo…
Por nada Hugo, me alegra que te haya gustado y que quede para todos mucho mas claro el significado de jugar en la zona y cómo llegar allí. Un Saludo muy fuerte.