En esta segunda lección de «Mini Curso de Tenis» en formato de vídeo clase de tenis orientado en esta entrega al entrenamiento mental para tenistas quiero compartir contigo cómo jugar al tenis con otra mentalidad, la finalidad de este vídeo es ayudarte a jugar al tenis con una mentalidad que potencie tu juego en lugar de bloquearlo, el ayudarte a jugar al tenis canalizando tus pensamientos a tu favor va ayudarte a acelerar tu aprendizaje y a reforzar la confianza al jugar al tenis en los entrenamientos o partidos.
Este vídeo pretende ayudarte a ver formas sencillas para que empieces a dar los primeros pasos mas básicos en el entrenamiento mental en el tenis. Por otro lado es importante que seas consciente que así como entrenas la técnica del tenis, la táctica y la condición física; es necesario que entrenes tu mente para lograr sacar todo lo mejor de tí en los partidos.
Espero que te guste y no olvides dejar tus comentarios y compartirlo con tus amigos. Te mando un saludo muy fuerte y disfruta del video 😉
¿Por donde empezar mi entrenamiento mental como tenista? ¿Cómo lo hago? ¿Cual es el paso a paso que debo seguir? Estás y otras respuestas puedes encontrarlas al Hacer Clic Aquí.
Si eres de esos tenistas que no entrena el pilar mental, estás retrasando tu progreso y desperdiciando gran parte de tu capacidad. Mira al detalle lo que descubrirás en cada uno de los módulos de mi curso online y comienza a entrenar tu mente tu mismo.
- 10 Recomendaciones para mejorar en el tenis - enero 18, 2023
- La historia del tenis - enero 15, 2023
- Cómo conquistar la fortaleza mental en el tenis - enero 9, 2023
Gracias Gabriel, precisamente esos pensamientos negativos me juegan en contra.
El jueves pasado en mi practica de tenis, siendo principiante, al profesor se le occurrio que jugara un doble con personas que por supuesto estan mucho mas avanzadas que yo. Me fue muy mal, senti que estorbaba, y los comentarios de todos Ellos incluida la persona que jugaba conmigo tambien hizo algunos comentarios que no me cayeron muy bien. Ese dia cuando volvi a mi casa me senti muy mal, y con un monton de pensamientos negativos.
Hola Veronica, siento contestarte un poco tarde. En relación a lo que comentas, creo que no deberías sentirte mal porque por lo que leo veo que el primer fallo es del profesor de ponerte a jugar partidos con esa diferencia de nivel tan grande y lo otro es la mala actitud de los jugadores, ya que aunque haya diferencia de nivel tienen que intentar apoyarte, saben que en tenis las diferencias de nivel se notan un montón y tendrían que tomerse ese partido como algo puntual para entrenar y apoyarse entre todos.
Te recomiendo empezar a entrenar tu mente desde ya, aunque sea con lo que te envío en los boletines vía email, de esta manera superarás mejor todas las dificultades que tendrás en el largo proceso de aprendizaje que te queda por delante y disfrutarás mas del camino.
Un saludo muy fuerte y a disfrutar del tenis 🙂
Gracias. Muy interesante
De nada Jorge, espero que te ayude. saludos
Hola, soy Diego no puedo ver el video, dice no disponible.
Me gustaría poder verlo
Un Saludo
Hola Diego, prueba ahora, ya deberías poderlo ver. saludos
Excelentes las dos primeras lecciones : Mente positiva no solo para jugar, también para la vida. Gracias
Gracias Jairo, me alegra que te haya gustado, saludos 🙂
Muy interesantes los conceptos aprehendidos
Gracias
Gracias Afredo, me alegra te hayan ayudado. Un saludo muy fuerte.
Gracias por los videos, estoy empezando a verlos y están buenos! gracias!
Por nada Camilo, me alegra que te estén ayudando. saludos
Profe gracias por la información, yo entreno a mi hijo y también juego al tenis y todo esto me sirve para jugar mejor. Profe vivo en Colombia y acá es difícil acceder a un entrenamiento ya que es muy costoso y aparte de eso son muy pocas canchas de tenis, profe cualquier ayuda que me puedas brindar yo se lo agardezco y mi hijo también.
De nada Sergio y me alegra poder ayudarte 🙂 date una vuelta por los artículos del bolg que vas a encontrar información muy útil para mejorar.
Me pareció fantástico tu
Clase pero lo único que estoy aciendo es físico en casa por la pandemia y la prohibición de salir
Estoy ansioso de poder practicarlo ya que esto es mi gran faya
Gracias Gabriel
Así es Oscar, en estos momentos se puede entrenar sobretodo el físico y la parte mental, la cual en mi blog tienes mucho material para ello. Un saludo muy fuerte.
Estoy preocupado por no poder acseder a las clases de los alumnos cuando trate de entrar me dice que los cursos están cerrados
Si me podrás decir cómo entro o como hago para ser alumno mil gracias
Gabriel, agradezco retomar el contacto, esto de la pandemia mundial covid, a distorsionado nuestro diario vivir, por acá recien tenemos protocolo para la practica de deportes como el tenis, fuera del fútbol y baloncesto, en estos momentos nos gana la ansiedad de practicarlo ,más allá que por el momento solo estábamos tratando de mantener el stado físico , más complicado para mi un veterano de 61 años..abrazo desde el Sur, y me interesa tanto lo táctico- tecnico como lo psiquico o mental para dominar la ansiedad …
De nada Oscar y me alegra que te haya ayudado. He pensado mucho con los confinamientos por el coronavirus que hay muchas formas de entrenar en casa. Estoy escribiendo un artículo para dar ideas al respecto.
Un saludo
Gracias por tu vídeo. La autoestima y autoconfianza son muy importantes tanto en el deporte como en la vida diaria y creo que como bien explicas en el vídeo se pueden y deben entrenar.
Si un hombre puede cualquier hombre puede.
Muchas gracias.
Gracias Amigo, un fuerte abrazo !
De nada, un abrazo
Gabriel muy buen vídeo !!!! es muy importante, que sigas con este tema
ya que lo tactico y lo físico con mucha dedicación se resuelve, la parte
mental es mucho mas difícil.
Saludos !! Luis !
Así es Luis, la mental es un entrenamiento toda la vida, es la parte mas dificil del tenis y a medida que tu nivel de tenis aumenta el nivel de exigencia mental es cada vez mayor. Increíblemente es el pilar que menos se entrena a nivel aficionado y cuando se comienza a competir, desde mi punto de vista es un gran error. Espero poder ayudar desde mi web con este tema. un saludo muy fuerte y gracias por tu comentario.
Sin duda es una parte olvidada por la mayoría de los deportes pero muy importante
Asi es Diana, es la clave de todo, del progreso y del estancamiento. Ya no solo los de nivel ATP lo entrenan, sino en niveles medios está empezando a aplicarse, ya que era absurdo no entrenar el pilar mas importante que es el mental. un saludo muy fuerte
HOLA ME PARECE UN MUY BUEN EJERCICIO DE FORTALEZA MENTAL NO SOLO PARA EL TENIS SI NO TAMBIEN PARA CUALQUIER PROYECTO QUE SE TENGA EN LA VIDA INCLUSIVE EN EL QUE HACER DIARIO
Así es Daniel, lo bueno del entrenamiento mental en el tenis es que te sirve para la vida. Un saludo muy fuerte y gracias por tu comentario.
gabriel comparto contigo la creencia en el poder de la mente,dificil de educar hacia la positividad y siempre tiende a aumentar lo negativo.dispuesto a intentarlo,tengo gran curiosidad por ver lo que puedes enseñarnos en os proximos diasun saludo.
Asi es Emilio, la mente es como un músculo mas que hay que entrenar y es el pilar mas importante que potenciará tu juego táctico, tu técnica y te ayudará a pagar el precio de mejorar tu condición física. Espero ayudarte con las futuras entregas. un saludo muy fuerte.
Muy bueno
Gracias Maximiliano
Muy buen tema, muchos entrenadores no lo enseñan.
Gracias.
Así es, lamentablemente el entrenamiento mental es el gran olvidado en las escuelas de tenis, muchas veces por desconocimiento de este tema por parte de los entrenadores y otras porque es muy costoso para un club abordar este tema de manera seria. Pero desde mi punto de vista es un gran error y esta limitando mucho el progreso del jugador. un saludo muy fuerte.
Execelente como siempre…tengo un hija de 12 años jugadora de alto nivel… Llego a ser la número. 1 del país.. actualmente 80 rankings cosat de Suramérica….ella es una nena impredecible pero le quiero enseñar esto y no le tiene fe…. que hago?
Vanessa, deberías buscarle artículo donde hablen de jugadores que aumentaron su nivel de juego gracias a empezar a entrenar su mente. Uno de ellos es Roger Federer que tenia un temperamento en los partidos de romper raquetas y cuando toco con un entrenador que se especializaba en entrenar la mente de los jugadores fue cuando Federer despegó en el ranking. Otro caso es Djokovic, que fue un cambio de dieta al ser celíaco pero tambien un entrenamiento mental de fondo. Nadal toda la vida su fuerte es la fortaleza mental que tiene. Estas historias le harán ver que independientemente de lo que ella cree, es una realidad y debe entrenar el pilar mental, asi como entrena la táctica, el físico y los golpes. Espero haberte ayudado y estamos en contacto. Un saludo muy fuerte.
Gracias Gabriel por tu segundo video. Mañana tengo entrenamiento y pondré en práctica el semáforo táctico y los pensamientos positivos, para ir potenciando mi mentalidad al entrar a la cancha.
Estoy empezando a aprender a jugar tenis y el primer y segundo vídeo me han servido muchísimo. El tema mental es un aspecto que casi no se aborda en los entrenamientos. Gracias por estos aportes valiosos. Seguiré pendiente para aprender de los vídeos que faltan, saludos!
Así es Raul, el entrenamiento mental es prácticamente inexistente para el tenista aficionado, solo se le entrena al tenista de competición de nivel muy alto, cosa que a mi modo de ver es un error ya que todos los jugadores en un partido se ven influenciados por su mente así como desarrollar la fortaleza mental para entrenar duro todas las semanas sin tirar la toalla y abandonar. un abrazo y espero seguir ayudándote.
Gracias Gabriel por este vídeo, sin duda alguna el entrenamiento mental es fundamental y tener confianza en su juego, por esto es que toca profundizar mucho en la parte mental que quizás uno como aficionado no lo tiene en cuenta.
De otra parte estuve viendo el vídeo de el saque, pues las bases la se, pero se me dificulta mucho el saque con slay y el kit, no se si haya un vídeo que los muestre y explique.
Cordial saludo,
Carlos J. Rodríguez
Carlos tengo pendientes los videos del slice y el topspin en el saque. En relación al entrenamiento mental, es cierto que poco a poco mas jugadores aficionados empiezan a entrenarlo y pedirlo en sus clases pero hay muy poco y solo unos pocos tienes acceso a este tipo de entrenamiento tan importante, es una lástima, por ello esta web sirve para ayudar a esos jugadores. un abrazo
Excelente vídeo Gabriel! El que crea que el tenis es un deporte de raqueta está condenado a la derrota. El tenis es un deporte de estrategia y precisión en el que el cerebro juega un papel fundamental. Es posible ganar, aún con un tenis deficiente, si tu cerebro está «ajustado» pero, si el cerebro no te acompaña, puedes tener el mejor tenis del mundo y es probable que pierdas (si no, pregúntenle a Nole…)
Saludos
Manuel (Caracas-Venezuela)
Así es Manuel, muy buena tu reflexión.. un saludo muy fuerte para ti también.
Hay que ser siempre positivo, así se esté perdiendo, ese pártido se puede voltear. En un pártido yo pienso que es 50% actitud y 50%estado físico y técnica. Gracias gabriel por los buenos consejos
Gabriel, muchas gracias. Esta lección no sólo es aplicable al tenis, sino tambien para todo lo que uno emprende en la vida. Primero se mentaliza y luego se materializa. Saludos Cordiales
Hola Gabriel, buenas noches. Muchas gracias por el video y por los conceptos expuesto. Espero me sirva mucho, dado que la parte mental es justo mi mayor debilidad!!!
Hola Gabriel, buenas noches. Muchas gracias por el video y los conceptos en el expresados. Esta parte mental es justo mi mayor debilidad!!!
Hola Gabriel he recibido los dos primeros videos y son muy buenos los consejos, pratico el tennis recreativo con un amigo el problema es que somos muy competitivos y queremos ganar lo que conlleva a que me salgo de casillas muy facil y este video de control mental es perfecto para mi ya que la mayoria de puntos los pierdo por falta de tranquilidad, ademas que llevo muy poco tiempo en la practica de este hermoso deporte se puede decir que soy autodidacta ya que nadie me ha enseñado lo poco que se. Gracias.
Muy buen consejo, la mente juega un papel importante, el momento de comenzar a perder puntos uno se bloquea, se desanima y por ende se pierde mas facilmente
Wow!! Estoy empezando a jugar al Tenis, me gusta seguirlo y ahora mucho más que lo juego. Definitivamente me falta aprender mucho más pero gracias por la ayuda que me están brindando con estos vídeos y clases que he empezado a aplicar en cada sesión que tengo.
Me alegra que te estén ayudando Hamilton, un saludo muy fuerte
Que notable video Gabriel, mil gracias, en verdad la mente me juega muy malas pasadas en un partido, trato de combatirlo como el Nico Massú, pero es muy difícil, de todas formas voy a llevar a la práctica tus consejos.
Gracias
Así es Claudio, la mente es muy poderosa para lo bueno y para lo malo, por ello hay que entrenarla para aprovechar todo su potencial. Es muy difícil sobretodo al principio, como cuando aprendes un nuevo golpe pero luego ya te va saliendo y luego lo haces sin pensar. Es todo un proceso que con paciencia y constancia se logra. ánimo y disfruta el camino. un abrazo
Como se puede tener pensamientos positivos para mejorar un golpe en el cual falta tecnica.
Gisselle, hay varias una de ellas es la visualización. Esto es un tema muy profundo pero ya te doy una primera pista 😉 un abrazo
sigo atento tus videos, recién vamos por el segundo y ya estamos esperando por el 3ro. Eso demuestra interés naturalmente en lo que contienen ellos.
Pondremos en práctica, paso a pso, todos tus comentarios.
Cada uno de los mismos, y todos en su conjunto, van a seguir nutriendo nuestro interés en aprender.
Gracias.-
Que bueno Luis que te estén ayudando, es muy extenso todo lo que irás recibiendo vía email, así que está atento e intenta llevarlo a la práctica. un saludo muy fuerte.
Hola Gabriel, Considero de Vital importancia aplicar y trabajar a diario en poder cambiar esos pensamientos negativos en Positivos, muchas gracias por compartir éstos Tips y tus experiencias y conocimientos. Además si lo aplicáramos no sólo en las pistas de Tenis sino en nuestra Vida Diaria seríamos mejores personas.
Saludos desde México
Hola Gabriel. Me viene muy bien este video. Creo q soy un buen ejemplar de lo mental. Y lo rápido q actúa mi mente cuando empiezo a decaer en el juego.
Juego dobles con un grupo de señoras que juegan desde hace mucho tiempo. Y yo me incorporé al grupo hace dos años. Ellas son muy hábiles jugadoras.ya q hacen cosas para ganar el punto. Mientras yo soy mas de buscar buenos golpes..y con técnica pues eso es lo q más me gusta del tenis. Pero resulta q por no ser como mis compañeras
pierdo puntos claves y empiezo a decaer el juego. Mi mente me lleva a desaninarme tanto q no puedo volver a encontrar el taiming..es decir, sin mucho conocimiento, me di cuenta cómo influye mi mente.
Por eso voy a hacer lo que vos me dices. Pero además me gustaría q me digas cómo hacer para recuperar la confianza cuando voy perdiendo.. y callar mi mente desanimada.
Muchos besos y gracias!!!
Amelia, todo lo que comentas lleva un proceso que lo explico al detalle en mi curso «Entrenamiento Mental en el Tenis» pero te puedo dar algunos consejos para que desde ya empieces a aplicar. Todos hablamos en silencio son nosotros mismos es lo que se conoce como el dialogo interno y ese dialogo interno tienes que aprender a controlarlo, cuando veas que tienes conversaciones negativas cambialo a frases positivas eso te ayudará a no decaer si logras automatizar ese cambio. Lo de la confianza te recomiendo cada vez queganes un punto utilizarlo mentalmente para reforzar tu confianza y decirte a ti misma que si puedes, prueba de ello es ese punto. Es mucho mas extenso y neesitaria un curso entero por ello dale un vistazo al contenido del curso que te viene como anillo al dedo. saludos
totalmente de acuerdo, gracias por hacerme recordar y entregar nuevos consejos que son de total ayuda para disfrutar aun mas de este maravilloso deporte.
Buenos días, muchas gracias por compartir información, muy útil, excelente.
Muchas gracias, tu has dado en el clavo justo en lo que me estaba pasando en mi juego, muy agradecido por tus consejos y seguire tus consejos.
Por nada Jose, un abrazo muy fuerte.
Gabriel, estoy conociendo tus videos y escritos de entrenamiento mental. Me parecen muy claros, didácticos y sobre todo apuntan a la realidad de nosotros, los jugadores amateur que a veces padecemos más de lo que disfrutamos en el tenis. Tengo la certeza que me ayudará a mejorar mi juego. Abrazo grande desde Mendoza, Argentina.
Asi es Daniel, he pensado los artículos para que los jugadores de cualquier nivel puedan entenderlos y aplicarlos, aunque me sigue muchisimos jugadores de competición también hay muchisimos seguidores del blog que son tenistas aficionados y están logrando llevar los cuatro pilares incluido el entrenamiento mental a su dia a dia de entrenamiento y aplicarlo en sus partidos. Es increible los resultados que están obteniendo ya que este aspecto solo se daba a jugadores de alta competición. un abrazo fuerte.
Parabéns pelos conteúdos postados. Como estou iniciando agora no Tênis, tenho aproveitado muito seus ensinamentos. Sucesso em seu trabalho. Forte abraço.
Carlos Soares
Porto Alegre – Rio Grande do Sul – Brasil.
Gracias Carlos, que alegria recibir comentarios desde Brasil. Te he entendido perfectamente. un saludo muy fuerte y espero seguir ayudándote.
Muchas gracias, me ha gustado mucho el video.
Por nada Mary, me alegra que te haya gustado. un saludo
hola grabriel, son muy buenos tus videos..! tengo 53 años y quisiera practicar el tenis..lo crees recomendable para una persona de mi edad??
Claro que sí Manuel, el tenis es un deporte que puede practicarse a cualquier edad, es más es muy común ver ligas de interclubs donde juegan partidos un club contra otro o torneos individuales de jugadores mucho mas mayores, he visto partidos de jugadores de 70 años y perfectamente al jugar entre ellos se la pasan genial. Tu estás en una edad que puedes jugar muchísimo sin problema, eso si, siempre siendo prudente en pista y conociendo tus límites si el partido es complicado y estás desentrenado. A partir de cierta edad siempre es recomendable hacerse de vez en cuando una prueba de fuerza con el médico a ver como está el corazón y demás pero si te lo tomas de una manera relajada y para divertirte respetando tus limites y cada año o cada dos años haciendo prueba de fuerza seria lo recomendable. Siempre insisto que es tu médico lueg de esa prueba el que te dirá cuales son tus limites y a partir de alli a disfrutar del tenis que es además un deporte muy social. un abrazo
Gabriel, muchas gracias. Esta lección no sólo es para el tenis, sino para todo lo que uno emprende en la vida. Te envió saludos
Así es Tizoc, el tenis me gusta enseñarlo como algo mas que les va a valer a mis alumnos como una forma de afrontar la vida. El entrenamiento mental es muy potente desde todo punto de vista y transforma el juego pero tambien vidas. un saludo
Genial. Gracias la vamos a llevar adelante =)
Por nada. un saludo
Excelente video, es el inicio a lo que necesito para superar las barreras mentales! Muchas gracias
Muy buen consejo, a ponerlo en practica y de paso a tratar de controlar la ira cuando por x motivos no salen los golpes…
Gracias profe por los tips de hoy. No solo ayudan para la práctica del tenis, sino para todo lo que uno quiera asumir con buenos resultados. Recordé un vídeo de un profe tenista español que promueve la soltura y naturalidad con que se logra una mayor efectividad. Con el descubrí un buen revés con una empuñadura que deja tres dedos libres y resulto para mi!
Por nada Jorge, efectivamente la soltura y la naturalidad son clave, la soltura aporta mayor potencia con menor consumo de energía, para ello puedes trabajar tu flexibilidad que es uno de los aspectos que te van a ayudar a conseguirlo, cuando estás tenso, juegas peor y la potencia disminuye. Por otro lado la naturalidad se consigue pasando todas las fases del aprendizaje, cuando tecnicamente aprendes un golpe es normal sentirte un poco raro pero a medida que lo vas practicando lo vas haciendo tuyo y forma parte natural de tu juego. Te recomiendo un video donde te hablo de la curva del aprendizaje en el tenis, para que entiendas las fases por las que pasamos todos en el proceso de aprendizaje. Un abrazo fuerte Jorge y espero haberte ayudado.
me parece muy interesante ,creo que me puede ayudar mucho para eliminar los bloqueos que tengo en los partidos.
Así es Domingo, ya verás que ayuda mucho mas de lo que se suele pensar a la primera. Es darle un nuevo enfoque a tu entrenamiento de tenis, mucho mas completo. saludos
nuevamente desde Buenos aires, agradezco la lección, y como docente de escuela secundaria, debo decir que este aprendizaje trasciende a este hermoso deporte.transmitiré esta lección a mis alumnos y obviamente la pondré en practica en mis próximos partidos…. muchas gracias
Gracias Jorge por tus palabras y efectivamente, este aprendizaje va mucho mas allá de la práctica del tenis, es un aprendizaje muy valioso para la vida. Me enorgullece lo transmitas a tus alumnos. un abrazo fuerte
Gabriel desde Argentina sigo tus lecciones en vídeo. Gracias por dedicarle tu tiempo y experiencia a jugadores amateurs que queremos mejorar a pasos cortos nuestro juego.
Abrazo.
Luis Barraza
Por nada Luis, siempre que pueda ayudar y aportar algo de mi conocimiento aquí me tienes. Siempre que puedo creo una lección nueva aunque a día de hoy tienes mucho material de muy alto valor en la web y al estar en el boletín de email es muy cómodo porque irás recibiendo el contenido poco a poco. un abrazo fuerte
Gabriel desde Argentina sigo tus lecciones de vídeo. Muchas gracias por pensar en los jugadores amateurs que queremos mejorar el juego de a pasos cortos.
Un fuerte abrazo
Luis Barraza
Excelente, video. Y ademas tu consejo también me animaría a decir que sirve para todos los demás deportes. Tengo 60 anos y juego tenis social hace mucho tiempo. Me faltaba llegar al final con convicción. Sobre todo cuando estaba 2-6.
Ahora con la edad supere eso, diciendole a mi compañera. Hemos venido a jugar este torneo, y con el esfuerzo del viaje y con el día tan hermoso, tratemos de que este partido dure lo mas posible (cuando vemos que nuestras contrincantes son difíciles). Hagamos del juego de hoy una practica larga y demosle un susto grande aunque ellas sean superiores a nosotros. Aunque no lo creas jugamos mas sueltas y 2 sets duran mas de 2 horas. Pero si hubiese sabido hace muchos anos que estas tu Gabriel, hubiese ganado mas partidos. Saludos y gracias
Que buena filosofía Doris, parece que eres una muy buena compañera de dobles, de esas que te apoyan en todo momento y además enfocarlo e esa manera te quita la presión del partido y como tu dices empiezas a jugar mas suelta y mejor. Te mando un abrazo fuerte y me alegra que te estén ayudando los consejos.
Muy interesante, la fortaleza mental como factor determinante en el desempeño de todo deportista. Gracias por compartir tus experiencias y enseñanzas.
Gracias Gabriel ..lo pondre en practica , recuerdo que en ciertos momento cuando los planes no hacen efecto ( principio de juego ) , cuesta en la siguiente bola …no estar pensando en que hice mal , cuando deberia pensar …sigo el juego planeado y lo voy a ejecutar bien ( ejemplo ) ..cuando tengo posiblidad de atacar ( recibo en zona verde ) juego a su reves que es su mayor dificultad , o juego en corto porque le cuesta subir y posicionarse despues .
Si estoy jugando con un oponente zurdo de drive debo insistir con pelota cruzada a su derecha .
bien veremos como nos va con el nuevo ejerccio .
Para tratar de estar concentrado en el juego .
saludos: Oscar Alberto ( Uruguay )
Olá, Te escrevo desde Porto Alegre-Brasil. Excelente teu trabalho, gostei muito. Acredito que seguindo tuas orientações melhorarei muito meu tênis. Muchas Gracias. Aguardo o próximo.
Por nada Walter, aunque has escrito en otro idioma lo he entendido jeje un saludo fuerte y gracias por tu comentario.
gracias, lo voy a incorporar como refuerzo a las situaciones q se pueden presentar desfavorables en un entrenamiento o partido, gracias de nuevo
Por nada Dante, saludos
Buenos consejos para iniciar el entrenamiento de la mente y convertirla en nuestra mejor herramienta de progreso y no un lastre. Los grandes campeones se sobreponen a marcadores adversos y ganar partidos que para un mortal parecen perdidos, y eso se los da su fuerza mental y confianza en conseguir lo que se proponen…
Muchas Gracias!!
Muy interesantes.
Se los voy a poner a mi hijo que tiene 13 años, ya que su debilidad, es que cuando juega a tenis se pone tenso, y juega inseguro, en según qué partidos, y se nota que no lo disfruta. Sus entrenadores nos comentan que hasta que no se lo crea y rompa esa barrera, será cuando empiece a disfrutar del tenis realmente.
Que tal Gabriel, me pareció muy interesante esta clase de entrenamiento mental.
Soy un convencido que todo se puede a partir de la actitud.
Muchas gracias y ya quedo a la espera del próximo video.
Saludos.
Gabriel enhorabuena por tus videos y consejos.
GRACIAS.
Mi hija tiene 11 años y juega tenis a nivel competitivo, es muy buena pero batalla mucho con su mente, le gustó este video, lo va a poner en práctica…por favor mándame más vídeos sobre el control mental…muchas gracias…
gracias por estos videos
Hola Gabriel,muy buenas tus recomendaciones y ejercicios.Considero que somos el resultado de lo que pensamos y que mejorar nuestra actitud,ser más positivo ayuda a lograr nuestros objetivos y alcanzar el éxito.Está en nosotros ponernos en marcha para ser cada día un poco mejor.Gracias!
Hola Gabriel muy bueno el video!!! y me va a ser de gran ayuda ya que muchas veces mi mayor rival soy yo!!! muchas gracias abrazoo
Por nada Fernando, me alegra te haya gustado y sobretodo que lo pongas en práctica. un abrazo fuerte
Gracias Gabriel! Este video reafirma los conocimientos y los potencializa para un mejor desempeño en el juego y para la vida porque pensamientos positivos traen resultados positivos.
Por nada Eugenia, saludos
Mi condición física está bien la técnica adecuada pero siempre pierdo al final con tus concejos sobre el tema mental me va mucho mejor gracias Gabriel
Está claro, viendo los comentarios de los lectores, que muchos pensamos que el tenis es como la vida misma, un continuo aprendizaje. Muy buenos consejos. A mi modo de ver, el tenis es un 33,3% físico, un 33,3% técnica y un 33,3% cabeza. Por eso es fundamental trabajar la mente también, el tenis es mucho más que tener buenos golpes. Enhorabuena, seguiré viendo los vídeos.
Gracias Javier por tu aporte. un saludo muy fuerte.
excelentes tus consejos, poniéndolos en practica ha mejorado mucho mi planeación de juego.
Y claro la diferencia entre el «NO HAGAS DOBLE FALTA «. Y » MI SERVICIO ES EXCELENTE » … Es absoluta .
Gracias Gabriel
Muy interesante porque puedes tener muy buena técnica y táctica, pero si no hay control mental, puede ser sobrepasado.
Muy buenos consejos, vale para aplicarlos no solo al tenis, sino a cualquier situación de nuestra vida cotidiana.gracias.
Muchas Gracias Gabriel Gonzáles, son prácticos y sencillos tus consejos, tan simple como cambiar la manera de pensar. Yo juego tenis y siempre que había que competir me bloqueaba mentalmente y eso me hace fallar. Me he dado cuenta que la mentalidad va a determinar si hago un buen juego ya que mis pensamientos controlan mis acciones.
Gran herramienta, y aplicable no solo para el juego sino para la vida misma. te agradezco por los 2 videos que has enviado, aplicare desde mis proximos entrenamientos.
Excelentes tips ya que me siento descrito con lo que explicas y no hay duda de que nuestra mente se convierte en nuestro enemigo, en lugar de ayudarnos a mejorar nos provoca no avanzar. Felicidades y gracias por este útil video.
Excelente el video. Por que muchas veces el pensamiento negativo llevan a equivocarse y perder los partidos. Gracias por las recomendaciones.
agregaría que tus errores, se los des como aciertos a tu rival.
Excelente explicación, esto es lo que yo llamo mente de ganador. Pocos jugadores logran esto y por eso hay jugadores que a pesar de tener golpes muy inferiores a los de su adversario logran ganarle con facilidad, yo agregaría también a esto el celebrar los puntos ganadores y los puntos que fallasteis no criticarte sino pensar que la próxima vez vas hacer algo diferente para obtener un resultado diferente.
Gracias muy buenos los videos y las recomendaciones
Muy interesante el aspecto mental positiva para el tenis y para tantas otras cosas. A veces no nos autovaloramos suficientemente y Tenemos que aprovechar mejor nuestras cualidades.
De nuevo, Moltes gràcies !
Muy bueno el soporte mental y lo del semáforo , hoy aplique lo aprendido en mi entrenamiento y mejore los golpes que no me salían, fantástico felicitaciones y gracias
un saludo profe
me han gustado tus tecnicas y metodos de enseñansa.me prodrias ayudar con un video sobre como acelerar mas la bola en la derecha he tenido problemas con esto.
gracias por la atencion prestada un saludo desde colombia- 😉
Hola Gabriel, muy interesante este tema, ayer trate de poner en práctica la explicación del saque y me fue falta ya que mi mente se bloqueó y empieze a pensar lo mal que sacaba ha que no podía. Hoy provarw otra vez pero poniendo en práctica el tema de la mente,
Gracias y saludo
Excelente creo que también los padres cuando son menores de edad los jugadores debemos aportar a estas frases positivas.
excelentes consejos, gracias por tu orientacion.
Excelente video, el resultado de tu juego es proporcional a tu estado de ánimo, las pautas ofrecidas en este video permitirán mantener una motivación constante que se verá reflejado en la forma de jugar.
Muy bueno,sirve para aplicarlo al tenis y a la vida misma.
Gracias por los videos. Lo intentare poner en practica, porque yo cuando juego soy supernegativo. Me enfado con facilidad y eso perjudica mii juego costantemente.
Hola, mi hijo y yo estamos aplicando el consejo desde esta misma noche. La mente puede ser nuestra gran aliada, pero a veces en medio del juego la olvidamos. Te contaremos los resultados en un par de semanas
Muy Bueno
Si se dedica un 30% del entrenamiento a la parte mental el rendimiento mejorara.
Muy interesante lo que dices en tu video. La técnica y la táctica son importantes, acompañándolas con un buen estado físico, pero no es suficiente y eso es lo que me ha faltado. Es increíble, tomó clase teórica práctica de tenis, pero no me hacen énfasis en la parte mental. La cual juega un papal importantísimo, parece ser que lo quieren a uno toda la vida de alumna.
Gracias a estos vídeos me he dado cuente de lo importante de ejercitar la mente. Lo pondré en práctica. Muchas gracias.
MUCHAS GRACIAS POR ESTOS INTERESANTES TIPS, LOS PONDRE EN PRACTICA, SALUDOS
Con este tutorial, ahora si me motivé mucho más para jugar al tenis con toda. Gracias por esos consejos.
Pues me parece muy interesante, y lo voy a poner práctica en los próximos 15 días….
GRacias
Eso es lo que hay que hacer Juan, pasar a ponerlo en práctica. Un saludo muy fuerte
Excelente también hay que aplicarlo a la vida diaria.
Efectivamente, eso es lo bonito del entrenamiento mental en el tenis, que te servirá para todo en la vida. Un saludo fuerte
gracias gabriel ,interesante vision del tenis moderno lo aplicare de ahora en adelante
Perfecto Alberto, un saludo
Me ha parecido muy interesante la parte mental y el ejercicio de cambiar los pensamientos negativos por positivos. Gracias por el curso, me está pareciendo muy interesante.
Gracias Gabriel , muy útiles tus consejos, es tan importante entrar a la cancha con mentalidad y actitud ganadora para que todo salga bien
Está muy bien el video, aunque si lo piensas es obvio.
Tengo un compañero de tenis que en la cancha es mi rival a vencer. Durante muchos partidos teníamos un primer set reñido pero si yo lo perdía de allí en adelante me ganaba con marcadores vergonzosos o cuando me equivocaba de inmediato todo el set se me venía abajo. Despues de ver este video pude notar que siempre me castigaba con frases duras en vez de motivar lo mejor de mi e hice una lista de todas esas frases negativas para contrarestarlas con frases positivas. En los ultimos partidos nos fuimos a tiebreak y el llevaba ventaja de 5/1 o de 6/3 y lo que en otra epoca hubiera sido una derrota anunciada ahora fue una remontada historica gracias a que mi mente no se dejo llevar por el fracaso sino por el deseo de aprovechar mis mejores golpes y lo mejor de mi. Gracias Gabriel por tus materiales. Ahora se que nací para jugar tenis
Me parece exelente esta tactica, me sirvio mucho, exelente, mas videos por favor.
Muchas Gracias
Saludos! Comparto contigo, sobre el poder que tienen las palabras. Realmente el ser humano, se empeña en sabotearse en las actividades que más le interesa. Gracias por compartir tus conocimientos y aplicaré tanto en mi entrenamiento, como en los torneos interclubes, la visualización y pensamientos positivos. Gracias.
Gabriel, muchas gracias por los dos video que me enviaste tanto el tema del semaforo como lo de los pensamientos positivos me parecieron muy interesantes. Voy a practicarlo y te cuento.
Nuevamente gracias.
Perfecto Ernesto, un saludo 😉
buen consejo lo probare intentare ser positivo.
Me contenta que te haya gustado Jordi, pero un consejo: no lo intentes… Hazlo!!! si piensas que lo intentarás tu subconsciente sabrá que tienes la opción de abandonar cuando aparezcan las resistencias. Un saludo muy fuerte.
Buenos consejos no sólo para el tenis, es aplicable a todos los aspectos de nuestra vida, pero aquí lo que busco exactamente es una herramienta para desbloquear mi mente que está impidiendome progresar en mi tenis, sientonque tengo más tenis dentro mío de lo que estoy sacando hoy. Gracias iré aplicandonlos
Kike, poco a poco en el boletín vía email, verás que se va profundizando mas y mas en el tema, ten paciencia y ve aplicando los consejos en cada entrega. Un saludo muy fuerte.
100% Verdad…
me pareció muy interesante, tratare de hacer el ejercicio para comprobar si es verdad
Genial. Las palabras son el lenguaje de nuestros pensamientos, expresan eso y por lo tanto influyen nuestros actos. Buen ejercicio aunque la constancia aquí es fundamental.
Me ha gustado mucho este nuevo capítulo. E s importante practicar todo cuanto se dice para ver las mejoras. Muy buena página.
Muy buen video, con lo fácil que se ve desde fuera cuando vemos a alguien que no para de quejarse, y probablemente no este haciéndolo tan mal. Pero que difícil es animarnos a nosotros mismos. Pienso que nos hace mucho daño también, que no descansamos casi entre puntos y entre juegos, y estando fatigados es complicado ser positivos. Estoy totalmente contigo que el ser positivo es una actitud que hay que practicar y poner en práctica en todo momento. Seguro que esa actitud positiva que tu prácticas te ha animado a que realices estos vídeos gratuitos que tanto nos gustan. Gracias otra vez, Gabriel. Buen trabajo.
Una pregunta, los videos que me han mandado el sonido se escucha mal y es inposible interpretar lo que dicen, ¿que hago?, gracias
Muy buen video!!.. El estado mental es algo que muchas veces no se considera pese a ser tan importante…
Creo que este es el problema que muchos tenemos y no nos damos cuenta…
Felicitaciones por el material que me han brindado,estoy muy agradecida.
muchas gracias gabriel por tus consejos mientras miraba el video que me mandaste fui haciendo la lista y ahora voy a empezar a memorizar por 15 dias saludos!!!
Interesante, muy importante la fuerza mental más si cabe en un deporte individual, un saludo.
Lo pondré en práctica. Te lo aseguro…ya te daré mis resultados……Hey Gabriel, es motivante aprender contigo…gracias
muy bueno, gracias por los videos…
Gabriel, ¿están bien las que he escrito?:
1Soy un luchador nato en la pista
2Siempre obligo al rival a jugar una bola más
3Tengo una gran derecha
4No fallo ningún revés
5Mis saques son imparables
6No fallo ninguna bola
7Recupero cualquier bola.
¿Escribo más frases?¿Estan bien así?
Gracias de antemano.
Gran video!! Mañana mismo hago la lista ya que la mentalidad me pesa mucho puesto que los ultimos parttidos de los torneos los he perdido en primera ronda y por un resultado muy abultado, espero entrenar bien la mente y poder tambien ponerme menos nervioso en los torneo, muchas gracias!!
tienes en ese instante en tu juego se refleja quisiera ver otro video de como msnejar la ansiedad de ganar un punto en el partido y q este no se te salga de las manos
Hola Gabriel, muchas gracias por el vídeo, muy interesante. Siempre he tenido problemas con mi juego mental, me desconcentro, desmotivo y me pongo muy nervioso en torneos. He visto este vídeo hace una semana y lo puse en práctica al día siguiente, he notado que he podido controlar un poco mejor mi mente, así que estoy entusiasmado en lo que puedo lograr si sigo aplicándolo.
Lastimosamente he cogido una gripe, así que he dejado el entrenamiento desde ese día, pero sigo leyendo mi lista de pensamientos positivos y me las imagino usándolas en el juego.
Muchas gracias nuevamente, un abrazo.
Hola Jesús, efectivamente es muy poderoso el entrenamiento mental y termina transformando al completo a los jugadores pero te advierto que hay cambios que son inmediatos pero los mas profundos llevan mucho tiempo, es como cuando entrenas la técnica, la táctica o el físico… hay que entrenarlo y los resultados llegan. Un saludo muy fuerte y está pendiente de la próxima entrega del boletín.
Hola! La verdad que en la primera y segunda lección me ayuda mucho! Soy un jugador amateur. Tengo 15 años y una de las cosas que me cuestan mejorar es de no hacer errores no forzados, en eso me equivoco demasiado y me saca del partido al no poder corregir eso! Ustedes pueden darme una ayuda en eso? Muchas Gracias. Espero su respuesta
Excelente Gabriel, hoy mismo me daré a esa tarea y lo llevaré a la practica inmediatamente!! Te felicito por esa manera tan didáctica y sencilla que tienes para trasmitir ideas tan fundamentales!! Bueno el resto depende de mi jejeje un saludo
Man gracias, por abrirme los ojos y darme cuenta del problema q tengo, no es otro q mental, ayer descubrí esta página, hoy nos eliminaron del torneo q se juega en el club al cual pertenesco, tengo 38 años empece de cero hace 3 años atrás a jugar al tenis, nunca practiq deporte alguno, bueno tengo buen físico, adquirí por persistencia buena técnica tengo en claro q me falta mejorar mucho , entreno casi todos los días de la semana laboral, siempre y cuando no llueva, desgraciadamente pierdo los partidos importantes, x q la cabeza me dice cuando voy a ganar un punto o lo voy a perder antes de haberlo jugado, remonto los partidos q estoy perdiendo y me termino ahogando en la orilla ejemplo estoy perdiendo 1-5 llego a 5-5 y termino perdiendo, sinceramente no había caído en cuenta de la trampa mental, de lo mal q me juega el sub consiente, no me qeda mas q reir, agradcerte y preparar la azotea par el campeonata q se realizara a principios de setiembre, gracias nuevamente gabriel
Muchas gracias. Seguro que funcionará.
muchas gracias Gabriel,espectaculares tus consejos, saludo grande desde Argentina
muy bueno no solo utilizable en el tenis sino tambien en la vida!!
Parece que me conoces, muchas gracias definitivamente es como empezar desde adentro, lo voy a intentar, permíteme decirte que cuando entre a la cancha después de ver el primer video recordé claramente los colores para cada zona de la cancha, muchas gracias.
Gracias por tus consejos definitivamente la fuerza mental y el positivismo que le pongamos no solo a nuestra actividad física sino a todos nuestros actos diarios contribuyen al éxito
Así es Alberto, tu mente puede ser tu mejor amigo o tu peor enemigo, tu decides! libre albedrio 😉 así que a controlar esos pensamientos y usarlos a tu favor. Un saludo muy fuerte.
Muito bom, vou colocar os conselhos em prática amanhã mesmo!
Muchas Gracias, esto que describes me pasa muy a menudo y como tu dices los errores se incrementan al decir que tal o cual golpe no me sale. Hoy mismo pondre en practica este ejercicio. Un Abrazo
Gracias amigo por estos consejos. A mí también se me da que ante cualquier dificultad mi mente me empieza a jugar una mala pasada con pensamientos negativos. Hay que aplicar los consejos que nos das, que son bastante simples la verdad, pero no por ello dejan de ser muy ciertos y efectivos. Desde hoy mismo empezaré a cambiar mi mentalidad en la cancha, voy a imprimirle más pensamientos positivos a la situación para mejorar mi confianza y jugar más relajado.
Gracias por todo Gabriel!!!
Concuerdo con Alicia sobre que parece demasiado sencillo pero tiene mucho sentido, asi que lo pondre en practica y luego te comentare los resultados.
Un fuerte abrazo desde Lima, Peru
gracias Gabriel, ahora a poner en practica estos sabios consejos y seguir mejorando, saludos desde Chile
Realmente es un excelente video Gabriel!!! Muchas veces uno se bloquea mentalmente por la mala ejecucion de algun golpe o bien cuando algo sale mal, automaticamente viene una seguidilla de acciones mal tomadas por bloqueo mental, realmente es de gran ayuda, un cordial abrazo!!!!
¿PUEDE SER TAN SIMPLE?
MUCHAS GRACIAS HOY COMIENZO EL EJERCICIO
Hola Alicia, este es solo el comienzo, este tipo de ejercicios luego se van combinando con mas herramientas de anclajes mentales, visualización consciente y subconsciente y demás… La creencia es fundamental y para ellos hay que aprender como incertar ideas en tu mente de manera intencionada y esta es una de ellas, no es la única pero es una muy básica y efectiva en el largo plazo.
Espero haberte ayudado 😉
Saludos.
Este video es exactamente lo que me pasa! ME gustaría trabajar más en esta área porque lo físic lo he entrenado bastante.
Te agradezco, eres el mejor!
Saludos desde México.