Entrenar tenis en casa es posible y la mayoría de jugadores ignoran todo lo que pueden hacer para mejorar su nivel de tenis entrenando en un espacio muy reducido y sin estar en una pista de tenis.
Tu casa se puede convertir en un lugar de entrenamiento muy potente que complemente al entrenamiento en pista solo hay que saber cómo hacerlo y esa es mi idea con este artículo, que abras los ojos a un mundo nuevo y te pique el gusanillo de profundizar mas en este tipo de entrenamiento cuando no puedes estar en la pista de tenis y sepás que sí es posible entrenar al tenis solo.
Vamos a ver solo algunas ideas para que empieces a ponerlas en práctica y veas todo lo que puedes hacer en casa para entrenar tu tenis:
Índice de contenidos
- 1
- 2
- 3 Entrenar en casa haciendo sombras de los golpes
- 4 Dispositivos para Entrenar Tu Tenis en Casa Tu Solo o Sola 🙂
- 5
- 6
- 7 Entrenar en casa la visualización
- 8
- 9
- 10 Aprovechar el espacio que tienes en casa para crear diferentes tipos de entrenamiento tu tenis
- 11
- 12
- 13 Entrenar en casa tu condición física como tenista
- 14
- 15 Entrenar tu mente subconsciente viendo partidos en TV
- 16 Mejora tu Inteligencia Tenística
- 17
- 18
- 19 Hacer botes con la raqueta
- 20 Entrenar el saque en espacios reducidos
- 21 Entrenar el desplazamiento de pies junto con las rotaciones al golpear
Entrenar en casa haciendo sombras de los golpes
Este ejercicio es excelente para mejorar la técnica de los golpes de tenis, puedes practicar realizando cualquiera prestando especial atención a tener la empuñadura correcta si eres principiante y si eres un jugador avanzado puedes realizar ese movimiento con una mayor aceleración o con algunos conos en el suelo para entrenar la movilidad de pies antes de golpear.
Este ejercicio no es ninguna tontería, recuerdo hace muchos años en mi búsqueda por ver como mejorar el nivel de mis alumnos que leí un libro llamado «Las claves del talento» donde describían un club de donde salían las mejores tenistas rusas, de pequeñas no les dejaban entrar a la pista de tenis hasta que hicieran el golpe perfecto haciendo sombras.
Este ejercicio tiene explicaciones a nivel neuronal que suelo explicar cuando entreno a un «InnerPlayer» y es que esa repetición aunque sea de sombras va creando la red neuronal correcta para que en tu cerebro de la orden de realizar el golpe de esa manera casi perfecta.
Dispositivos para Entrenar Tu Tenis en Casa Tu Solo o Sola 🙂
- Movemate: Es un dispositivo para el entrenamiento del tenis en casa.
Como sabes me dedico a entrenar jugadores y al principio al ver la presentación pense era la típica chorrada para gente que no sabe jugar, pues bien, me han sorprendido estos vídeos de lo que se puede hacer con esto. Darle un vistazo que está muy curioso esto. Lo mejor es la primera chica que sale en el vídeo que si que juega bien y cómo lo usa, los que salen luego se ve que no saben jugar mucho. Pero esto quiere decir que puede servir para todos los niveles. Es aprender a usarlo.
Aquí puedes ver otro vídeo de cómo funciona para que te hagas una idea
- Red atrapa bolas con maquina lanzapelotas de tenis incluida: Se trata de un sistema que realmente lo veo creado para practicar los golpes. Es una opción mucho mas costosa que la anterior pero es interesante ya que una maquina lanzapelotas de tenis buena ronda los 1.000 euros por lo que este pack de maquina y red es interesante considerar para entrenar tenis en casa.
Hay un vídeo en la página del producto en Amazon de como funciona y alguien jugando con ello para que te hagas una idea.
- Red de rebote para la práctica del tenis. Marca Rukket: Es una red que funciona muy bien para practicar no solo los golpes de derecha y reves sino como vemos en el vídeo de abajo también la volea. Y por alli vi otro video practicando el saque hacia la red, es un poco mas dificil pero es posible. Esta red es un excelente recurso para entrenar en casa o llevar a la pista de tenis como complemento al entrenamiento.
En estos vídeos vas a ver como se entrena con esta red de la marca Rukket
T
- TopsipinPro para entrenar el golpe y aprender a hacer efectos: Si quieres entrenar tus golpes en casa y sobretodo aprender o mejorar el efecto liftado (topspin) y cortado (slide). Es el dispositivo mas famoso al respecto y es usado en 67 países y en escuelas de tenis, ya que está muy bien creado para entranr jugadores.
- Entrenador de swing con pelota de tenis: Es un dispositivo muy simple que te puede ayudar a hacer repeticiones del golpe de derecha y el golpe de revés. Lo veo interesante para hacer ejercicios en estático o incluir esa práctica con algo de desplazamiento. Por el precio tan económico es una opción barata para entrenar en casa estos golpes.
Aquí puedes ver un vídeo de cómo se usa el TopspinPro y para lo que lo podrías usar.
Entrenar en casa la visualización
La mente subconsciente y el proceso de creación de redes neuronales en tu cerebro no distinguen entre realidad e imaginario. Diferentes experimentos de neurociencia ya lo han demostrado, la visualización es tan efectiva para el desarrollo de una habilidad como lo es el ejercicio físico.
En el proceso de entrenar un «InnerPlayer» este entrenamiento es un fijo pero entiendo que para jugadores que no entrenan su mente sea algo desconocido. Por ello voy a darte unos simple consejos que puedes empezar a implementar ya mismo.
Lo mas básico en este ejercicio es que te pongas muy cómodo o cómoda en algún sitio, cierres los ojos y empieces a imaginar el movimiento del golpe que quieres mejorar o la habilidad que quieres entrenar.
La idea es que tu mente te imagine haciendo el movimiento ideal con tu raqueta de tenis introduciendo sensaciones, sonidos u olores ya que mientras mas vívido es la visualización, tiene una efecto mas profundo en la creación de la red neuronal.
Otra forma interesante de visualizar es realizar el movimiento del golpe como la recomendación anterior pero visualizar la secuencia táctica que quieres llevar a cabo. Por ejemplo un modelo táctico determinado.
Aprovechar el espacio que tienes en casa para crear diferentes tipos de entrenamiento tu tenis
No salir de casa y no ir a la pista de tenis, no significa que no puedas entrenar golpeando pelotas de tenis de distintas maneras para entrenar con el espacio que tengas en casa.
Las paredes son los mejores entrenadores cuando estás solo o sola pero hay que saber aprovecharlas. Es más, hay tanto que se puede entrenar usando el espacio en casa que no se por donde empezar. Voy a darte unas ideas.
Si el espacio que tienes es extremadamente reducido puedes empezar entrenando con bolas de espuma o de baja presión de punto naranja o punto verde. Si el espacio es amplio, cualquier pared con espacio alrededor puede convertirse en un lugar excelente para entrenar los golpes.
Te las voy a mostrar las pelotas desde la mas lenta primero, que es la de goma espuma amarilla, luego viene la roja con amarillo que es de una dimensión un poco mas grande y poca presión, luego viene la narajanja con amarilla que ya tiene el tamaño normal de una bola de tenis pero tiene un poco mas de presión que la anterior por lo tanto va un poco mas rápido y finalmente tienes la de punto verde que es como la normal pero un poco mas lenta.
Lo ideal sería tenerlas todas y a medida que vas avanzando en tu entrenamiento en casa o el tipo de ejercicio fueses probando. Por otro lado si tienes hijos estas bolas te van a servir para enseñarles y jugar con ellos, además al ser bolas de baja presión son casi eternas.
Slazenger Unisex Mini naranja pelotas , 3 paquete etapa 2 princip...
HEAD 3B T.I.P. Orange Tip, Color Green, Unisex-Adult, Talla únic...
Entrenar en casa tu condición física como tenista
Estar en buena forma física es uno de los pilares del entrenamiento de tenis y para ello hay muchos ejercicios que no necesitas de mucho espacio por lo que tu casa puede ser un lugar para entrenarte.
Los ejercicios de flexibilidad, potencia e incluso resistencia pueden ser entrenados en casa con poco espacio. En el libro que te muestro abajo es de los mas completos que he visto al respecto.
Por ejemplo; saltar la comba es un ejercicio excelente ya que desarrolla la coordinación y la velocidad de pies a la vez que mejora tu condición física. Te dejo la opción de comba que te recomiendo.
Entrenar tu mente subconsciente viendo partidos en TV
Es increíble como tu mente puede aprender y absorber de los mejores del mundo. La idea es que veas partidos pero con una visión mas crítica y detallada. La idea no es ver el partido para distraerte, tienes que verlo como que estás estudiando a los jugadores y estas aprendiendo de ellos. Para eso necesitas hacerte preguntas importantes como por ejemplo:
¿Qué hacen entre punto y punto? ¿Por qué lo hacen?
¿Qué hacen con sus pies después de golpear para recuperar la posición central?
¿Antes de restar hacen un pequeño salto?
¿Qué golpes utilizan cuando les están atacando y quieren defenderse?
¿Existe algún patrón de juego en ese partido para cada jugador?
Como ves hay mucho que aprender de cada partido y hay información muy valiosa detrás. Esto son muchas horas, días, semanas y meses de estudio y todo esto se hace sin salir de casa.
Mejora tu Inteligencia Tenística
Para volverte un jugador mas listo necesitas formarte y nada mejor que estar en casa y leer libros de tenis o apuntarte a formaciones online que te ayuden a saber mas y por ende a entender mejor el mundo que te rodea.
En el lenguaje informático hay una máxima que dice si nada entra nada sale. Con el saber que hacer como tenista pasa mas o menos lo mismo, si no lees y si no te formas mes a mes ya sea online o presencial sobre la parte táctica, el entrenamiento mental, la técnica o mejora de la condición física, es muy difícil mejorar.
Estos son algunos libros que te recomiendo leer en casa para volverte mas listo y tener una mirada mas amplia de lo que puedes llegar a hacer en tus entrenamientos, en los partidos y fuera en tu día a día como jugador.
Hacer botes con la raqueta
Tal vez recuerdes el típico ejercicio de realizar botes con la raqueta hacia abajo donde solo botase una vez en el suelo y golpeas con la raqueta cuando la bola sube, este ejercicio muy rápido y cerca del suelo ayuda a fortalecer la muñeca y te da mucha coordinación con el brazo.
Este ejercicio luego lo puedes modificar haciendo botes hacia arriba y para jugadores mas avanzados la variante es hacerlo con efectos para trabajar el toque de bola.
Pero aquí el ejercicio estrella es el que se conoce como el de «tortillas» porque es golpear la bola hacia arriba con una cara de la raqueta y luego realizas la pronación para golpear la siguiente con la otra cara de la raqueta y así sucesivamente cada toque de bola con una cara de la raqueta. La idea es entrenar la pronación y el control.
Este tipo de ejercicios es ideal para jugadores principiantes. Si estás comenzando y todavía no sabes que raqueta de tenis comprar, te recomiendo leer mi artículo sobre cual es la mejor raqueta de tenis para principiantes.
Entrenar el saque en espacios reducidos
Existen ejercicios muy buenos que por separado vayas entrenando tu saque de tenis para cuando estés en pista ya lo tengas dominado.
El primero de todos es el practicar el lanzamiento de la bola en el saque. La idea aquí es que tengas la posición de pies de cuando sacas y realices el lanzamiento de la bola de manera controlada y cuando te lances la bola vuelva a caer en tu mano o al menos muy cerca. La idea es que logres controlar el lanzamiento de la bola en el saque.
El segundo es realizar una sombre del movimiento del saque pero en frente de una valla y lanzas la bola al aire e intentas atrapar la bola con la valla. La versión en casa si no tienes valla y lo haces frente a una pared podría hacerlo sin bola pero frenas el golpe en frente de la pared aprovechando para realizar la pronación y que la cara de la raqueta quede mirando hacia adelante. Recuerda que debes de tener la empuñadura correcta para el saque que es la continental (de martillo).
El tercero es realizar una sombra del saque pero entrenando la flexión y extensión de piernas, buscando golpear en el aire y caer con el pie delantero delante de alguna marca que hayas puesto delante de ese mismo pie delantero. la idea es simular en casa ese pequeño salto que se hace en la pista de tenis cuando sacas y caes delante de la línea de fondo.
Entrenar el desplazamiento de pies junto con las rotaciones al golpear
El desplazamiento de pies en pista es algo clave y para entrenarlo y automatizarlo en tu subconsciente solo requiere de un espacio al aire libre o en casa y saber como entrenarlo. Para ello te voy a dar una ideas para que comiences y veas que si es posible.
El mas básico es con un cono que marca tu punto de partida, sales a golpear una bola imaginaria con la posición de pies correcta. Es importante resaltar que el tipo de posición de golpeo, posición abierta, cerrada o semi-abierta. Si es posición cerrada o semi-abierta realizar la recuperación que consiste en pasar el pie trasero a un lateral como punto de apoyo para volver al centro y si es posición abierta no es necesario ya que ya tenemos el punto de apoyo. Es importante mencionar que cuando vas a por la bola vas corriendo normal y solo vas de lado cuando vuelves al centro.
Con las rotaciones al golpear es importante ver giro de la cintura y los hombros para no recargar en exceso el hombro y el brazo al golpear cuando estés jugando realmente en la pista. Esto hay que entrenarlo para que hagas una buena rotación del cuerpo.
- Qué es el golpe del drive o derecha en tenis - octubre 10, 2023
- Origen y Evolución del Tenis: Una Historia Apasionante - octubre 2, 2023
- ¿Qué presión tienen que tener las pelotas de pádel y las de tenis? - octubre 2, 2023