En esta vídeo clase de tenis aprenderás un ejercicio de tenis muy simple que puedes aplicar para entrenar tu volea de derecha en el frontón. como verás este ejercicio en el frontón tiene como finalidad entrenar tu empuñadura en la volea de derecha, entrenar tu juego de pies y la consistencia en tus golpes.
El objetivo no es golpear fuerte a la bola en el frontón ya que cómo bien sabes un frontón devuelve todo y exactamente con la potencia y dirección con que golpees la bola. Lo que te recomiendo es buscar una velocidad media constante con una dirección y altura de la bola controlada.
Recuerda nunca subestimar lo que un frontón puede hacer por tu juego de tenis. Grandes tenistas del circuito profesional en la historia del tenis han confesado que de niños y como parte de sus entrenamientos pasaban largas horas entrenando con variedad de ejercicios de tenis adaptados al frontón con la sola finalidad de ganar consistencia, movilidad de pies, reflejos y reforzar aspectos técnicos que estuviesen entrenando en ese momento.
La idea es traerte una serie de vídeos de este tipo donde puedas aprender una variedad de ejercicios de tenis que te sirvan para entrenar y mejorar tu tenis tu solo cuando no tengas con quien jugar.
Espero que te guste el vídeo y no olvides dejar tu comentario con tus propias experiencias y anécdotas en el frontón así como recomendarselo a tus amigos en Facebook o Twitter. Un saludo muy fuerte y nos vemos 😉
Soy el fundador de InnerTenis y dicto mis clases de tenis particulares y grupales en Madrid y Guadalajara (España).
He sido jugador de competición llegando a estar entre los mejores de mi país y actualmente tengo 20 años de experiencia en la enseñanza del tenis y pádel.
Mi método de enseñanza contiene un alto componente de entrenamiento mental inclusive para jugadores principiantes y niños.
Mi misión con InnerTenis es democratizar el entrenamiento mental y llevarlo de manera fácil y divertida a jugadores aficionados y de competición que no están en una academia de alto nivel, esas que solo un 0,1% de los tenistas se pueden permitir.
El pilar mental es el mas importante y nunca se ha incluido en los entrenamientos de club y escuelas de tenis, perdiendo los alumnos una de las partes mas interesantes y útiles a entrenar, como es la mente.
En InnerTenis me dedico a entrenar lo que yo llamo InnerPlayers, estos son jugadores que entrenan con mi metodología su fortaleza mental, independientemente del nivel de tenis en el que se encuentran, desde niños en base a juegos y en adultos insertando el entrenamiento mental en todos los demás pilares como el táctico, físico y técnico creando así sinergias mas potentes.
Para entrenar como un InnerPlayer lo puedes hacer conmigo en la pista de tenis, pero si no tienes esa posibilidad, puedes hacerlo perfectamente online, porque para entrenar tu mente con mi metodología no necesitas estar físicamente conmigo en la pista.
Convertirte en un InnerPlayer esta a tu alcance. Será un viaje fascinante que marcará un antes y un después en cómo ves tus entrenamientos de tenis y en tu actitud ante la vida.
Gabriel, desculpe pelo portunhol, mui vurmo este articulo, passo muito tempo em el fronton e considero que me ajuda muito espero que tengamos muitos mais vídeos deste tipo.
Abraço.
Tomaz Pizarro
Muy buenos estos ejercicioe de fronto yo lo aplico tambien con algunos alumnos y este en especial es fantastico,lo espezare a realizar en mis entrenamientos con los jovenes y niños saludos cordiales
Un saludo para tí tambien Gerardo. efectivamente con el frontón hay ejercicios muy buenos, este es solo uno de ellos, ya verás como mejoran la volea tus alumnos. Eso sí, esta muy atento de la técnica, sobretodo no lleven la raqueta demasiado atrás y la empuñadura sea continental (martillo) saludos.
gracias Gabriel por este nuevo contacto!!
qué buena idea los ejercicios de frontón!!! te felicito y espero algún otro drill…sos un GRANDE!! mil gracias por compartir tus conocimientos..
gabriel te felicito por este programa por darnos la oportunidad a los que nos gusta el tenis mejorar nuestra tecnica.
lo que te pido grafiques las difernte empuñaduras por que estoy un poco confundido ni me las hagas llegar
muy interesante. pocos profesores te mandan al fronton. pregunta, con la bolea se pega adelante sin llevar atras la raqueta o se puede llevar la raqueta un poco atras, muy poco yaque es un golpe corto.saludos, tengo una idea para practicar en el fronton
Hola Gabriel, he probado el frontón para volea de derecha y de revés buscando un punto fijo en la pared y me ha ido genial. Gracias por tus vídeos y comentarios. ¿Tienes algún video para practicar la derecha en el frontón?, yo me canso enseguida. Y para el smatch ¿tienes video? ¿Se puede entrenar el smatch uno sólo en el frontón? Un abrazo
Me parece bueno este ejercicio, pero los golpes del frontòn (FRONTENIS) son muy diferentes en la tècnica de golpeo. Gracias Gabriel y felicitaciones por tu trabajo.
Hola Marcos, si se puede entrenar el smash en el frontón, no tengo videos de ello todavía pero en vista que me lo piden tanto me pondré a hacerlo. Con la derecha te recomiendo enfocarte en una velocidad constante y si te cansas baja la velocidad y enfocate en la consistencia, pasar muchas bolas sin fallar, este es uno de los grandes aportes del frontón. saludos
Muy bueno el video del fronton,yo durante los dias de semana practico en el fronton ya que estoy solo, me gustaria ver otos videos de fronton, uno de los problemas que tengo en el fronton es que me canso en seguida, 15 o 20 minutos y estoy listo para abandonar, pero el video que vi me gustó y lo voy a practicar, gracias.
Hola Gabriel, soy un nuevo alumno he comenzado a trabajar desde hoy con el Entrenamiento Mental, me gustaría saber si dispones de mas videos o articulos de entrenamiento en el Fronton, ya que este es un medio que puedo utilizar y por mi disponibilidad me viene bien, por no tener que depender de otras personas y aprovechar los tiempos que tengo para entrenar.
Soy jugador de fin de semana en la Plata, Bs.As. Argentina y te quiero agradecer por tan claras y buenas explicaciones, comencé a jugar en los 70 y nos mandaban siempre al frontón y hoy es un muy buen amigo, profe, que me tiene paciencia que si el pego mal me la devuelve mal, muchas, pero muchas gracias, Alberto
Hola Gabriel!!!! Me he metido por primera vez en esta página y este primer video que he visto me ha parecido muy práctico,la verdad es que yo utilizo mucho el frontón,sobretodo para practicar el drive y el revés.Lo que hago es dibujar con una tiza un circulo e intento dirigir allí las bolas y he mejorado bastante,¿qué te parece la idea? Saludos desde España.
QUIERO ADICIONAR A esto que aca en Venezuela a todos los principiantes lo primero que nos dicen es frente al fronton «Sres aca le presento a profesor MURO, desde hoy ustedes van a ser muy buenos amigos y nos vemos en 4 semanas solo compartiendo en el Dr. MURO (Fronton ) es gracioso verdad.
Saludo de tu amigo Doble A
Muchisimas gracias por este tipo de ejercicios, Espero que nos sigas, brindando mas ejercicios para el fronton, ya que soy un gran aficionado a este.
Saludos desde buenos aires argentina.
Y me gustaria que me ayudes, soy de tener peloteos muy buenos con mis rivales, pero a la hora de jugar partidos, no tengo esa constancia, me pasa algo que podriamos llamarle " la pelota me quema" dobles faltas continuamente, y termino perdiendo los puntos yo por errores de nerviosismo o desconcentracion, o pasando la bola con tiros muy faciles para el adversario.
Es como que nunca llego a conectarme con el juego…
Desde ya muchas gracias y espero que nos puedas ayudar a todos los que sufrimos esto!
Gabriel González
el noviembre 8, 2011 a las 3:01 pm
Por nada Maxi. En relación a futuros videos, claro que seguiré publicando mucho mas material pero llevan un poco de trabajo hacerlos y me toma un tiempo además que tengo que organizarme para hacerlo cuando no estoy en la pista de tenis dando clases. Pero si, siempre que pueda voy a ir publicando material que vea pueda ayudar.
Con respecto a que pierdes los puntos en los partidos, es bastante común jugar mejor en el peloteo que en los partidos, esto es común cuando el aspecto mental no se entrena y cuando no estás acostumbrado a jugar partidos constantemente. Te recomiendo el podcast el miedo a fallar que tienes en el blog. Te ayudará, así cómo todo lo que ves aquí relacionado al entrenamiento mental, te recomiendo verlos todos y tomar apuntes para llevarlo posteriormente a la práctica.
Te mando un saludo y aquí estamos para lo que pueda ayudar 😉
Gabriel González
el noviembre 8, 2011 a las 3:43 pm
Saludos Erick ;)muy buen recurso si tienes una pared en casa para entrenar. Un saludo muy fuerte y aqui estamos para seguir ayudando en lo que se pueda.
Hola Gabriel los cursos me han servido bastante practico tenis desde hace un año y ocho meses y si siento que estoy muy estancada en lo mismo y no avanzo pero estoy poco a poco poniendo en practica tus consejos sobre todo en la cuestion mental siempre estoy pensando en que fallo los puntos importantes y me gusto mucho el video de como bolear sola contra la pared porque en ocasiones no hay con quien jugar ojalá mandes más
Saludos.
Gabriel González
el noviembre 8, 2011 a las 3:47 pm
Claro que si Jili, iré publicando poco a poco mas video del frontón.
En relación al entrenamiento mental en el tenis, te recomiendo ir repasando el material que encuentras aquí como podcast o videos o textos y tomes notas y pases a ponerlo en práctica. Lo ideal es bajarte estos podcast mp3 a tu teléfono móvil y poderlos escuchar en tus tiempos muertos como cuando vas al trabajo en autobus o en coche.
Hola Gabriel, he estado viendo el video y efectivamente como práctica está bien. No obstante tienes razon, cuando dices que en realidad la bola ha de ir mas rasante sobre la red, ya que de lo contrario el oponente tendría una bola comoda para pasarte.
De todas formas, no hay nada como el entrenamiento, tanto en pared como con un compañero.
Muchas gracias por tus videos y explicaciones. Aunque en las explicaciones sobre la confianza en tu juego, el equilibrio mental etc. Cuesta bastante hacer este tipo de ejercicios.
En mi caso en particular, mi problema son los nervios en la competición, ya que aunque juegue con un amigo de confianza, pero estemos en un torneo local. Los nervios se apoderan de mi, por lo que no desarrollo mi juego habitual.
Espero sigas enviando estos videos y demás. Saludos.
Gabriel González
el noviembre 8, 2011 a las 3:52 pm
Efectivamente Pedro, seguiré enviando mas lecciones por el boletín vía email, te recomiendo ver estas lecciones no solo una vez sino repetirlas muchas veces ya que cada vez descubrirás nueva información que la primera vez pasó desapercibida.
muy bueno el video !. . . yo tampoco tengo entrenador por ahora =( y siento que estoy perdiendo consistencia. . . pero gracias a tus consejos continuare mejorando por mi cuenta.
Gabriel González
el octubre 21, 2011 a las 11:38 am
Bueno Federico, ya sabes! a entrenar en el frontón mientras vuelvas a tener profesor e intenta quedar a jugar una partido una vez por semana al menos o a pelotear con un amigo. Un abrazo.
Gabriel González
el octubre 19, 2011 a las 2:07 pm
Alejandro, efectivamente la volea en la pista de tenis debería ir mas al ras de la red, pero en el frontón todo depende de la velocidad y potencia con que estés entrenando. En este ejercicio es una velocidad lenta por lo que recomiendo que no bote tan cerca de la red ya que para mantener 20 o 30 bolas a esa altura necesitamos un poco mas de velocidad. Es física pura 😉 pero efectivamente la volea el objetivo final es que vaya mas al ras de la red y no tan alta en un partido ya que estas muy cerca del rival estando en la red y desde un punto de vista táctico quedas completamente vendido.
felicitaciones a ti y al amigo que sugirio este video ya que para todo aquel que comienza en el tenis el fronton es su primer compañero tanto en la practica como aquel que siempre esta dispuesto a jugar y nunca reclama ni se enoja felicitaciones y hasta la proxima
tu amigo
Doble A
Gabriel González
el octubre 19, 2011 a las 2:09 pm
El amigo que lo sugirió creo que es de Argentina y si mal no recuerdo se llama Carlos, por eso es bueno los comentarios porque me dan ideas o sugerencias que veo que preocupan y busco así crear algo para resolverlas en la medida de mis posibilidades lógicamente.
Jaja y eso es cierto el frontón siempre esta allí disponible para jugar contigo, no reclama ni se enoja. Muy buena esa Doble A 😉
Javier Rodriguez
el octubre 19, 2011 a las 4:25 am
hola gabriel como andas? el video esta bueno. solamente quería agregar que la posición de las piernas en el caso del surdo tiene que tener la pierna derecha cruzada para el drive y la izquierda para el revez un fuerte abrazo.
Gabriel González
el octubre 19, 2011 a las 2:20 pm
Que tal Javier, efectivamente tienes razón esa es la posición clásica y la verdad debí hacerlo así para no confundir sobretodo a los principiantes pero bueno es la costumbre de realizar este tipo de ejercicios pero en duelos de volea en pista donde la bola va a gran velocidad con otro jugador también en la red y el tiempo en la movilidad de pies es limitado y te acostumbras. Buena observación. Ya cuando explique la volea bajo sus fundamentos técnicos explico todo eso desde posición de preparado, armado del golpe y transferencia del peso del cuerpo con el pie contrario al golpe en el momento de golpe para lograr el efecto apalancamiento con el peso del cuerpo…Ya sabes..
Un saludo fuerte y me alegra te haya gustado el vídeo.
Gabriel González
el octubre 19, 2011 a las 2:24 pm
Eso es genial Marcelo, se mejora mucho si sabes como entrenar en el frontón cuidando los aspectos técnicos, además como decía el amigo doble A jaja el frontón siempre esta allí para jugar con él.
hola gabriel : me parecio muy util el video ya que hay mucha gente que no sabe utilizar el fronton…yo lo utilizo bastante,. y te cuento que lo hago en una forma ordenada y respetando sobre todo la tecnica la sistematisacion de los golpes ….tambien suelo ayudarme con una camara de video para ver mis errores y tambien mis cambios ya que no los borro , los puedo ir comparando mes a mes ….jajaja me suena obsecion !!!! jajaja si asi es esto …saludos
Gabriel González
el octubre 21, 2011 a las 11:21 am
Daniel, esa es una manera muy buena de entrenar en el frontón cuidando los aspectos técnicos para sistematizar los golpes. Lo de la cámara de vídeo es excelente ya que no es lo mismo que te digan lo que estás haciendo mal a que tu te veas haciéndolo. Esta es una técnica que yo también utilizo con mis alumnos para profundizar mucho mas. Todos los jugadores profesionales se filman y luego se analizan con su entrenador, esta técnica es muy buena aunque requiere de mucho tiempo y equipo.
Un saludo y bueno tu comentario al aportarnos tu experiencia 😉
hola Gabriel
muchas gracias por tus claras y didacticas enseñanzas, el fronton es realmente un amigo fiel, nunca se cansa, no se enoja ni reniega…….
un comentario, me parece muy útil cuando acercas la cámara y muestras en forma cámara lenta el movimiento (de pies),
Gabriel González
el octubre 21, 2011 a las 11:23 am
Gracias Raul, me alegra te haya servido, también es muy bueno el comentar lo que mas ha gustado para resaltar esa manera de filmar en próximos vídeos. Así como tu bien dices el frontón es amigo fiel que nunca falla pero hay que saber cómo entrenar con él ya que mucho entran alli y quieren reventar la pared y esa no es la idea. Un saludo muy fuerte 😉
Me encanto gracias por los videos que me envias.
Te cuento que luego de la clase de tenis me voy una horita mas al fronton, me siento a gusto y me encuentro conmigo misma por asi decirlo.Me ha pasado de estar "volando" en la clase y hacer mal las cosas y me frustra me exijo muchisimo y vienen los errores.Me voy al fronton y pasa la tormenta .Voy a poner en practica tu consejo como lo hago con todos los demas videos que recibi.Amo el tenis y me hace feliz practicarlo y deseo cada dia superarme mas y mas.
Necesito manejar mas los efectos ya que mis golpes son planos y con potencia, tengo fuerza nata y necesito tener un punto optimo de equilibrio, he mejorado mucho ese punto pero me gustaria ayuda en esas dos cosas que te mencione.
Muchas GRACIAS EXCELENTE el trabajo que haces por nosotros los tenistas.Abrazo!!!
Gabriel González
el octubre 21, 2011 a las 11:29 am
Maria Marta, recuerda que a mayor esfuerzo consciente menor es la respuesta del subconsciente…. El mejor tenis sale cuando estás relajada y no piensas durante el punto sino que todo sale instintivamente, lógicamente todo pasa por fases… Te recomiendo el vídeo de la curva del aprendizaje y el vídeo de cómo la actitud afecta el nivel de juego, allí profundizo en estos aspectos.
En relación a tus golpes planos y liftados, es importante entrenar distintos tipos de efectos para poder cambiar el ritmo del juego, si no, te va a ser muy difícil construir el punto adecuadamente. A ver si hago a futuro algo relacionado a los efectos uff es tanto lo que hay que bueno iremos poco a poco…Es muchisimo trabajo pero bueno haré lo que pueda para ayudar poco a poco.
Bueno Maria Marta, muy bueno tu comentario y sigue disfrutando y amando al tenis como hasta ahora. Un saludo muy fuerte.
Hola Gabril…. Me parecio de mucha utilidad este video y lo voy a poner en practica para poder adquirir una buena mano en el momento de realizar una bolea…… Muchas gracias y es un gusto poder contar con estos videos ………. Un abrazo………
Gabriel González
el octubre 21, 2011 a las 11:31 am
Efectivamente Hugo, estos ejercicios ademas de automatizar mucho la técnica te dan mucho toque de bola para luego tener mas control en los cambios de velocidades ya que desarrolla mucho el toque de bola, mucha mano como tu bien dices. Un saludo
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Estoy de acuerdoLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Recibe GRATIS mi libro "Cómo Evitar los Nervios en los Partidos"
5 ACCIONES A IMPLEMENTAR QUE TE AYUDARÁN EN TU PRÓXIMO PARTIDO
POR FAVOR, REVISA TU EMAIL PARA CONFIRMAR QUE QUIERES RECIBIR EL REGALO
Gracias…son consejos que he llevado a la practica y me han servido de maravilla..salu2 y GRACIAS!
De nada Marco, me alegra te hayan ayudado a mejorar. saludos.
Muy bueno el video. Es practico y adaptable a cualquier jugador de tenis. Gracias por estas recomendaciones.
Por nada Jose, me alegra que te haya servido. Ahora a practicar! si tienes un frontón cerca, verás que bueno es ese ejercicio para tu volea. saludos
Gabriel, desculpe pelo portunhol, mui vurmo este articulo, passo muito tempo em el fronton e considero que me ajuda muito espero que tengamos muitos mais vídeos deste tipo.
Abraço.
Tomaz Pizarro
Muy buenos estos ejercicioe de fronto yo lo aplico tambien con algunos alumnos y este en especial es fantastico,lo espezare a realizar en mis entrenamientos con los jovenes y niños saludos cordiales
Un saludo para tí tambien Gerardo. efectivamente con el frontón hay ejercicios muy buenos, este es solo uno de ellos, ya verás como mejoran la volea tus alumnos. Eso sí, esta muy atento de la técnica, sobretodo no lleven la raqueta demasiado atrás y la empuñadura sea continental (martillo) saludos.
gracias Gabriel por este nuevo contacto!!
qué buena idea los ejercicios de frontón!!! te felicito y espero algún otro drill…sos un GRANDE!! mil gracias por compartir tus conocimientos..
gabriel te felicito por este programa por darnos la oportunidad a los que nos gusta el tenis mejorar nuestra tecnica.
lo que te pido grafiques las difernte empuñaduras por que estoy un poco confundido ni me las hagas llegar
juan
muy interesante. pocos profesores te mandan al fronton. pregunta, con la bolea se pega adelante sin llevar atras la raqueta o se puede llevar la raqueta un poco atras, muy poco yaque es un golpe corto.saludos, tengo una idea para practicar en el fronton
realmente de gran ayuda!!!gracias!!
Por nada Eugenia. saludos
Hola Gabriel, he probado el frontón para volea de derecha y de revés buscando un punto fijo en la pared y me ha ido genial. Gracias por tus vídeos y comentarios. ¿Tienes algún video para practicar la derecha en el frontón?, yo me canso enseguida. Y para el smatch ¿tienes video? ¿Se puede entrenar el smatch uno sólo en el frontón? Un abrazo
Me parece bueno este ejercicio, pero los golpes del frontòn (FRONTENIS) son muy diferentes en la tècnica de golpeo. Gracias Gabriel y felicitaciones por tu trabajo.
Hola Marcos, si se puede entrenar el smash en el frontón, no tengo videos de ello todavía pero en vista que me lo piden tanto me pondré a hacerlo. Con la derecha te recomiendo enfocarte en una velocidad constante y si te cansas baja la velocidad y enfocate en la consistencia, pasar muchas bolas sin fallar, este es uno de los grandes aportes del frontón. saludos
Muy bueno el video del fronton,yo durante los dias de semana practico en el fronton ya que estoy solo, me gustaria ver otos videos de fronton, uno de los problemas que tengo en el fronton es que me canso en seguida, 15 o 20 minutos y estoy listo para abandonar, pero el video que vi me gustó y lo voy a practicar, gracias.
Hola Gabriel, soy un nuevo alumno he comenzado a trabajar desde hoy con el Entrenamiento Mental, me gustaría saber si dispones de mas videos o articulos de entrenamiento en el Fronton, ya que este es un medio que puedo utilizar y por mi disponibilidad me viene bien, por no tener que depender de otras personas y aprovechar los tiempos que tengo para entrenar.
Un saludo
MUchas gracias esta claro yuyo practico estoy empezando lo seguire muy atento
Soy jugador de fin de semana en la Plata, Bs.As. Argentina y te quiero agradecer por tan claras y buenas explicaciones, comencé a jugar en los 70 y nos mandaban siempre al frontón y hoy es un muy buen amigo, profe, que me tiene paciencia que si el pego mal me la devuelve mal, muchas, pero muchas gracias, Alberto
Hola Gabriel!!!! Me he metido por primera vez en esta página y este primer video que he visto me ha parecido muy práctico,la verdad es que yo utilizo mucho el frontón,sobretodo para practicar el drive y el revés.Lo que hago es dibujar con una tiza un circulo e intento dirigir allí las bolas y he mejorado bastante,¿qué te parece la idea? Saludos desde España.
QUIERO ADICIONAR A esto que aca en Venezuela a todos los principiantes lo primero que nos dicen es frente al fronton «Sres aca le presento a profesor MURO, desde hoy ustedes van a ser muy buenos amigos y nos vemos en 4 semanas solo compartiendo en el Dr. MURO (Fronton ) es gracioso verdad.
Saludo de tu amigo Doble A
Muchisimas gracias por este tipo de ejercicios, Espero que nos sigas, brindando mas ejercicios para el fronton, ya que soy un gran aficionado a este.
Saludos desde buenos aires argentina.
Y me gustaria que me ayudes, soy de tener peloteos muy buenos con mis rivales, pero a la hora de jugar partidos, no tengo esa constancia, me pasa algo que podriamos llamarle " la pelota me quema" dobles faltas continuamente, y termino perdiendo los puntos yo por errores de nerviosismo o desconcentracion, o pasando la bola con tiros muy faciles para el adversario.
Es como que nunca llego a conectarme con el juego…
Desde ya muchas gracias y espero que nos puedas ayudar a todos los que sufrimos esto!
Por nada Maxi. En relación a futuros videos, claro que seguiré publicando mucho mas material pero llevan un poco de trabajo hacerlos y me toma un tiempo además que tengo que organizarme para hacerlo cuando no estoy en la pista de tenis dando clases. Pero si, siempre que pueda voy a ir publicando material que vea pueda ayudar.
Con respecto a que pierdes los puntos en los partidos, es bastante común jugar mejor en el peloteo que en los partidos, esto es común cuando el aspecto mental no se entrena y cuando no estás acostumbrado a jugar partidos constantemente. Te recomiendo el podcast el miedo a fallar que tienes en el blog. Te ayudará, así cómo todo lo que ves aquí relacionado al entrenamiento mental, te recomiendo verlos todos y tomar apuntes para llevarlo posteriormente a la práctica.
Te mando un saludo y aquí estamos para lo que pueda ayudar 😉
que buen video ahora me pondre en el garage de mi casa a practicar muchas gracias gabriel. Saludos desde Guatemala
Saludos Erick ;)muy buen recurso si tienes una pared en casa para entrenar. Un saludo muy fuerte y aqui estamos para seguir ayudando en lo que se pueda.
Hola Gabriel los cursos me han servido bastante practico tenis desde hace un año y ocho meses y si siento que estoy muy estancada en lo mismo y no avanzo pero estoy poco a poco poniendo en practica tus consejos sobre todo en la cuestion mental siempre estoy pensando en que fallo los puntos importantes y me gusto mucho el video de como bolear sola contra la pared porque en ocasiones no hay con quien jugar ojalá mandes más
Saludos.
Claro que si Jili, iré publicando poco a poco mas video del frontón.
En relación al entrenamiento mental en el tenis, te recomiendo ir repasando el material que encuentras aquí como podcast o videos o textos y tomes notas y pases a ponerlo en práctica. Lo ideal es bajarte estos podcast mp3 a tu teléfono móvil y poderlos escuchar en tus tiempos muertos como cuando vas al trabajo en autobus o en coche.
Un saludo muy fuerte.
Hola Gabriel, he estado viendo el video y efectivamente como práctica está bien. No obstante tienes razon, cuando dices que en realidad la bola ha de ir mas rasante sobre la red, ya que de lo contrario el oponente tendría una bola comoda para pasarte.
De todas formas, no hay nada como el entrenamiento, tanto en pared como con un compañero.
Muchas gracias por tus videos y explicaciones. Aunque en las explicaciones sobre la confianza en tu juego, el equilibrio mental etc. Cuesta bastante hacer este tipo de ejercicios.
En mi caso en particular, mi problema son los nervios en la competición, ya que aunque juegue con un amigo de confianza, pero estemos en un torneo local. Los nervios se apoderan de mi, por lo que no desarrollo mi juego habitual.
Espero sigas enviando estos videos y demás. Saludos.
Efectivamente Pedro, seguiré enviando mas lecciones por el boletín vía email, te recomiendo ver estas lecciones no solo una vez sino repetirlas muchas veces ya que cada vez descubrirás nueva información que la primera vez pasó desapercibida.
Un saludo.
Gabriel. De nuevo mil gracias por tanta y tan buena ayuda-
De nada Alba, me alegra te haya ayudado 😉 Saludos
muy bueno el video !. . . yo tampoco tengo entrenador por ahora =( y siento que estoy perdiendo consistencia. . . pero gracias a tus consejos continuare mejorando por mi cuenta.
Bueno Federico, ya sabes! a entrenar en el frontón mientras vuelvas a tener profesor e intenta quedar a jugar una partido una vez por semana al menos o a pelotear con un amigo. Un abrazo.
Muchas gracias por tus buenos consejos
Por nada Miguel Angel, espero que te vayan ayudando poco a poco a mejorar tu tenis. Paciencia y a disfrutar del proceso. Saludos
Enhorabuena por este epacio al aprendizaje del tenis,
muchas gracias por tus buenos consejos.
Un abrazo.
De nada 😉 me contenta te estén ayudando Miguel Angel. Un saludo muy fuerte.
Yo practico mucho en el frontón. Viendo el video me parece mas real si la volea va dirigida cerca del fleje y no a tanta altura. me equivoco? Gracias
Alejandro, efectivamente la volea en la pista de tenis debería ir mas al ras de la red, pero en el frontón todo depende de la velocidad y potencia con que estés entrenando. En este ejercicio es una velocidad lenta por lo que recomiendo que no bote tan cerca de la red ya que para mantener 20 o 30 bolas a esa altura necesitamos un poco mas de velocidad. Es física pura 😉 pero efectivamente la volea el objetivo final es que vaya mas al ras de la red y no tan alta en un partido ya que estas muy cerca del rival estando en la red y desde un punto de vista táctico quedas completamente vendido.
Un saludo muy fuerte.
felicitaciones a ti y al amigo que sugirio este video ya que para todo aquel que comienza en el tenis el fronton es su primer compañero tanto en la practica como aquel que siempre esta dispuesto a jugar y nunca reclama ni se enoja felicitaciones y hasta la proxima
tu amigo
Doble A
El amigo que lo sugirió creo que es de Argentina y si mal no recuerdo se llama Carlos, por eso es bueno los comentarios porque me dan ideas o sugerencias que veo que preocupan y busco así crear algo para resolverlas en la medida de mis posibilidades lógicamente.
Jaja y eso es cierto el frontón siempre esta allí disponible para jugar contigo, no reclama ni se enoja. Muy buena esa Doble A 😉
hola gabriel como andas? el video esta bueno. solamente quería agregar que la posición de las piernas en el caso del surdo tiene que tener la pierna derecha cruzada para el drive y la izquierda para el revez un fuerte abrazo.
Que tal Javier, efectivamente tienes razón esa es la posición clásica y la verdad debí hacerlo así para no confundir sobretodo a los principiantes pero bueno es la costumbre de realizar este tipo de ejercicios pero en duelos de volea en pista donde la bola va a gran velocidad con otro jugador también en la red y el tiempo en la movilidad de pies es limitado y te acostumbras. Buena observación. Ya cuando explique la volea bajo sus fundamentos técnicos explico todo eso desde posición de preparado, armado del golpe y transferencia del peso del cuerpo con el pie contrario al golpe en el momento de golpe para lograr el efecto apalancamiento con el peso del cuerpo…Ya sabes..
Un saludo fuerte y me alegra te haya gustado el vídeo.
Hola gabriel me esta ayudando mucho el curso… gracias un saludo 😉
Me alegra. Un saludo para ti también 😉
muchas gracias x el video; eso es lo que hago 3 o4 dias en la semana ,;jugar solo en el fronton,cuando no tengo a mis companeros.
Eso es genial Marcelo, se mejora mucho si sabes como entrenar en el frontón cuidando los aspectos técnicos, además como decía el amigo doble A jaja el frontón siempre esta allí para jugar con él.
Saludos
hola gabriel : me parecio muy util el video ya que hay mucha gente que no sabe utilizar el fronton…yo lo utilizo bastante,. y te cuento que lo hago en una forma ordenada y respetando sobre todo la tecnica la sistematisacion de los golpes ….tambien suelo ayudarme con una camara de video para ver mis errores y tambien mis cambios ya que no los borro , los puedo ir comparando mes a mes ….jajaja me suena obsecion !!!! jajaja si asi es esto …saludos
Daniel, esa es una manera muy buena de entrenar en el frontón cuidando los aspectos técnicos para sistematizar los golpes. Lo de la cámara de vídeo es excelente ya que no es lo mismo que te digan lo que estás haciendo mal a que tu te veas haciéndolo. Esta es una técnica que yo también utilizo con mis alumnos para profundizar mucho mas. Todos los jugadores profesionales se filman y luego se analizan con su entrenador, esta técnica es muy buena aunque requiere de mucho tiempo y equipo.
Un saludo y bueno tu comentario al aportarnos tu experiencia 😉
hola Gabriel
muchas gracias por tus claras y didacticas enseñanzas, el fronton es realmente un amigo fiel, nunca se cansa, no se enoja ni reniega…….
un comentario, me parece muy útil cuando acercas la cámara y muestras en forma cámara lenta el movimiento (de pies),
felicitaciones y mis saludos cordiales
Raul
Gracias Raul, me alegra te haya servido, también es muy bueno el comentar lo que mas ha gustado para resaltar esa manera de filmar en próximos vídeos. Así como tu bien dices el frontón es amigo fiel que nunca falla pero hay que saber cómo entrenar con él ya que mucho entran alli y quieren reventar la pared y esa no es la idea. Un saludo muy fuerte 😉
Me encanto gracias por los videos que me envias.
Te cuento que luego de la clase de tenis me voy una horita mas al fronton, me siento a gusto y me encuentro conmigo misma por asi decirlo.Me ha pasado de estar "volando" en la clase y hacer mal las cosas y me frustra me exijo muchisimo y vienen los errores.Me voy al fronton y pasa la tormenta .Voy a poner en practica tu consejo como lo hago con todos los demas videos que recibi.Amo el tenis y me hace feliz practicarlo y deseo cada dia superarme mas y mas.
Necesito manejar mas los efectos ya que mis golpes son planos y con potencia, tengo fuerza nata y necesito tener un punto optimo de equilibrio, he mejorado mucho ese punto pero me gustaria ayuda en esas dos cosas que te mencione.
Muchas GRACIAS EXCELENTE el trabajo que haces por nosotros los tenistas.Abrazo!!!
Maria Marta, recuerda que a mayor esfuerzo consciente menor es la respuesta del subconsciente…. El mejor tenis sale cuando estás relajada y no piensas durante el punto sino que todo sale instintivamente, lógicamente todo pasa por fases… Te recomiendo el vídeo de la curva del aprendizaje y el vídeo de cómo la actitud afecta el nivel de juego, allí profundizo en estos aspectos.
En relación a tus golpes planos y liftados, es importante entrenar distintos tipos de efectos para poder cambiar el ritmo del juego, si no, te va a ser muy difícil construir el punto adecuadamente. A ver si hago a futuro algo relacionado a los efectos uff es tanto lo que hay que bueno iremos poco a poco…Es muchisimo trabajo pero bueno haré lo que pueda para ayudar poco a poco.
Bueno Maria Marta, muy bueno tu comentario y sigue disfrutando y amando al tenis como hasta ahora. Un saludo muy fuerte.
Hola Gabril…. Me parecio de mucha utilidad este video y lo voy a poner en practica para poder adquirir una buena mano en el momento de realizar una bolea…… Muchas gracias y es un gusto poder contar con estos videos ………. Un abrazo………
Efectivamente Hugo, estos ejercicios ademas de automatizar mucho la técnica te dan mucho toque de bola para luego tener mas control en los cambios de velocidades ya que desarrolla mucho el toque de bola, mucha mano como tu bien dices. Un saludo