El saque de tenis plano: Es el saque más agresivo de todos ya que es con este con el que puedes conseguir mayor potencia y velocidad en la bola. Este tipo de saque se suele utilizar como primer saque ya que las probabilidades de que falles son muy altas. El saque plano no es recomendable como segundo saque ya que si bajas la potencia del mismo sin imprimirle ningún efecto vas a quedar expuesto a un saque que haga poco daño y tu rival tomará la ofensiva en el punto al restar de manera agresiva gracias a tu saque plano e inofensivo ya que le has quitado su principal arma, la potencia para ganar en seguridad.
El saque de tenis liftado o con top spin: Este tipo de saque suelen utilizarlo los jugadores de competición como segundo saque ya que aporta un margen de seguridad muy grande ya que aunque se golpee con mucha fuerza, este tipo de saque gana en efecto pero no en potencia por la trayectoria del movimiento en si mismo y esto hace que las probabilidades de que la bola entre en el cuadro de saque sean mayores con el extra de dificultad para el que devuelve el saque producto del efecto que se produce en la bola al realizar este tipo de saque. Es importante recordar que el saque de tenis liftado o con top spin es el más lento de todos pero si se realiza correctamente puede convertirse un saque que hace mucho daño al rival gracias al gran componente de efecto que se transfiere a la bola. El saque en el tenis con efecto liftado es un buen recurso para ganar confianza después que se ha cometido una doble falta. Es importante tomar en cuenta hacia donde saldrá la bola con este tipo de efecto si se es zurdo o diestro y también tomar en consideración el cuadro al que estás realizando el saque para ver si la bola irá a la derecha o revés del rival según el cuadro que saques. En el caso de los diestros este efecto sale de manera natural hacia la derecha del sacador con lo que utilizarlo para sacar de pista al rival cuando tienes que sacar al cuadro de tu derecha es genial y así obligarle a restar (devolver el saque) a tú rival con una bola alta y además de revés consiguiendo dificultarle mucho el realizar un resto exitoso. En los partidos de dobles puedes utilizar este recurso del saque de tenis liftado para ayudarte a subir a la red ya que logras abrir ángulo con tiempo para conquistar la red.
El saque de tenis cortado o con slice: Es un saque que se suele utilizar para sacar al rival de la pista y ayuda a conquistar la red si piensas aplicar el modelo táctico de saque y volea. El saque cortado suele abrirse de derecha a izquierda cuando el jugador que saca es diestro. Es importante saber que este tipo de saque es un buen recurso no solo como segundo saque sino también como primer saque imprimiéndole dicho efecto pero una carga de potencia mayor para sacar al jugador de pista y con bolas bajas cuando sacamos al cuadro de nuestra izquierda o lo que sería el cuadro derecho del rival. El saque de tenis cortado al centro del cuadro suele incomodar bastante al rival ya que es una bola baja que requiere una rápida respuesta de pies para apartarse de la bola y decidir rápidamente si se golpea de derecha o revésdicha devolución, así que si tienes a rivales lentos de pies, este recurso puede hacerte ganar muchos puntos en el partido.
- 10 Recomendaciones para mejorar en el tenis - enero 18, 2023
- La historia del tenis - enero 15, 2023
- Cómo conquistar la fortaleza mental en el tenis - enero 9, 2023
Hola! Me encantan tus explicaciones! Tengo una gran duda viendo a jugadores como federer puede ser que lo que hacen es saque con slices del lado par para abrir y el plano lo usan más en lado impar porque no se cuando usar uno u otro ?
Saludos!!!
Jose, los jugadores profesionales utilizan todo tipo de saques y van variando, es cierto que al principio no es fácil ver que tipo de saque está utilizando hasta que vas cogiendo experiencia y los diferencias. Tendría que ver el saque en ese momento y decirte porque depende usan uno u otro. un saludo muy fuerte.
Hola Amigo, gracias x todo, me estas ayudando mucho en mi tenis, te lo agradezco , ha me olvidaba , parece que supieras lo que necesito que me lo mandas, me estas viendo jugar ???, Abrazos Karlos de Argentina
jaja no te estoy viendo jugar, pero me alegra mucho Karlos que lo que te voy mandando te este ayudando a progresar y sea justo lo que necesitas en este momento. un abrazo para ti también.
Hola Gabriel, tengo poco tiempo como tenista y realmente descubrí que me fascina, es emocionante. Con tus consejos técnicos, tácticos y mentales he mejorado muchísimo, no solo en el deporte sino también en la visión del juego. Muy agradecida.
Hay Gabriel saludos desde Perú y gracias por todos estos excelentes aportes para mejorar el tenis, deporte que me gusta mucho pero que lo practico desde hace poco, tus consejos me han ayudado mucho a aprender rápido, mejorar y poder tener interesantes partidos, seguiré practicando esto del segundo saque que es donde tengo problemas, gracias de nuevo…
Cual es la diferencia tecnica entre el saque cortado y el liftado Gabriel a y mejoro un monton mi tenis
Hola:
Tengo un Pequeño problema no se como hacer el saque con topspin y el cortado alguien me podria dar la tecnica porfavor
Hola,
el saque es el único punto del partido donde uno domina la bola y ademas marca el ritmo. Dominar las tres variedades o al menos poder efectuarlas es un logro para cualquier jugador de club. Atreveos con las tres variantes, con paciencia porque el liftado es un arte que ademas «rompe» bastantes espaldas.
Soy jugador de club, tengo muy buena técnica porque la practico, conozco los tres tipos de saque bien pero tengo un claro problema mental que me impide ganar los macth. Pero estoy leyendo cosas muy interesantes que quiero poner en practica.
me gustaría saber si existen ejercicios de respiración en el tennis para trabajar afuera de la cancha
Si existen Jesús, en el Programa de Entrenamiento Mental en el Tenis profundizo en en ellos, mirá el contenido de los módulos y verás cómo se abordan. La respiración es clave para optimizar tu energía y resistir los rallies mas largos de peloteo en los partidos. Lo que te puedo adelantar es que debes inspirar por la nariz y espirar por la boca y mantener un ritmo estable. Un saludo y espero que te ayude 😉
Felicidades Gabriel por todos tus aportes, eh mejorado mi 2° servicio pero no encuentro diferencia entre el cortado y el de slice, agradeceria enormemente ver el punto de contacto entre uno y otro. Saludos
Jorge, el cortado y el slice son lo mismo. En España le decimos cortado al slice y le decimos liftado al topspin. Es normal que te confundas pero espero que esto lo aclare. En el saque con topsin o liftado la bola tienes que tirártela mas encima de la cabeza con la trayectoria del golpe ascendente y en el saque cortado o de slice la bola se tira un poco a la derecha si eres diestro y la trayectoria del golpe es un poco mas descendente. Es dificil explicar este nivel de detalle así, intentaré hacer un video sobre esto. Un saludo y me contenta mucho que estés mejorando tu 2do saque 🙂
estimado amigo gabriel ante todo quiero felicitarte por tu paguina la cual nos ha dado a nootros los tenitas aficionados todas la herramientas para poder difrutar mas de este bello deporte, aprovecho esta para preguntarte la razon por la cual yo no puedo accesar a tips donde dice introduccir una clave para poder entrar en este devo cumplir con algun requisito o he pasado por alto algun paso y quisiera la posibilidad de obtener el mini curso de tennis sin mas te saludo y te animo a seguir aportando todo tu enriquesidos conocimientos en pos del tennis sin mas tu amigo y seguidor
Alberto Aguiar
Muchas gracias por el artículo, normalmente cometía el error de sacar el segundo mas fuerte y cometía muchisimas doble faltas, exite algun ejercicio en especial para mejorar el saque?
Gabriel, comence a ver tus clases y videos me parecen exelentes, tnego que practicar mucho pero le dan gana a uno de realizar todos los consejos son faciles de atencion. Gracias sigue asi
Gracias Gabriel por tus excelentes consejos visuales, teoricos y sobretodo mentales, he realizado en la medida de lo posible todos tus consejos y te debo de decir GRACIAS!!!!!!
En lo que respecta a este articulo del saque, ya lo estoy practicando, me cuesta trabajo el cortado o con slice, pero poco a poco lo perfeccionare..
Saludos.
Hola Marco, me contenta mucho que poco a poco vas evolucionando en tu juego de tenis y el saque de tenis, gracias a estas lecciones vayas poco a poco teniendo resultados y como tu bien dices, poco a poco lo vas perfeccionando. Te mando un saludo muy fuerte.
gabriel gracias por tu ayuda me es muy util en mi desarroyo,como tenista,gracias.
muchas gracias gabriel !! como siempre todo muy claro y bien contado ..un abrazo
muchas gracias por tus comentarios sobre saques.LOS VALORO MUCHO.CUANTOS SAQUES POR DIA ES RECOMENDADO ENTRENAR.
Gracias por sus aportes. Los aplico cada que practico. Suerte
Me encanto el artículo Gabriel! Muchisimas gracias por compartir estos consejos. Necesito practicar mucho los dos últimos saques ya que como dices el saque plano es muy poderoso pero con altas chances de fallo.
Profe, excelente artículo, lo estamos practicando mucho. Abrazos y recuerdos.
Gracias Rolando, un saludo muy fuerte y espero que te ayude 😉