Cuando ya aprendes a sacar, no te conformas con que el saque de tenis pase la red y entre en el cuadro de saque, a llegado la hora de empezar a pensar tácticamente y lo que tienes a tu alcance en esta fase es el controlar y cambiar la dirección de tu saque para no ser tan predecible para tus rivales.
Existen principalmente tres grandes áreas a donde puedes dirigir tu saque de tenis dentro del cuadro como establecen las reglas del tenis, estás áreas son; la esquina exterior del cuadro de saque, el centro del cuadro y la esquina interior del cuadro.
Cuando sacas a la esquina exterior, estás obligando a tu rival a salir completamente de pista para alcanzar tu saque de tenis, por lo que éste se verá obligado a dejar grandes huecos descubiertos después de su resto (devolución de saque), con lo que te será mas fácil poner en problemas a tu rival si lo logras, aunque no todo es bueno con este tipo de saque ya que también es cierto que tu rival podrá conseguir un ángulo mas cerrado y sacarte a tí de pista con su devolución de saque convirtiendo su resto en un resto ganador.
Por esto es tan importante que aunque realices un buen saque de tenis sea a cualquiera de las tres áreas, siempre debes inmediatamente después de sacar, dar un paso atrás si no decides subir a la red y realizar ese «split» o salto de lectura con ambos pies que te permitirán permanecer alerta en la posición de preparado con la mayoría del peso en la punta de los pies y poder anticiparte mejor a los restos de tu rival sea el que sea.
Si no quieres sacarle de pista con tu saque a la esquina exterior y a la vez correr el riesgo de proporcionarle buenos ángulos también a tu rival, puedes optar por el saque a la zona del centro dirigiendo la bola al cuerpo del rival, lo que le incomodará bastante la devolución de su saque de tenis y le será muy complicado pasar a la ofensiva solo con su resto por lo que se verá obligado a trabajarse mucho mas el punto si quiere pasar a dominarlo.
La otra área a la que puedes dirigir tu saque de tenis es hacia la esquina interior del cuadro de saque, esta opción dependiendo de a cuál de los dos cuadros de saque estás sacando, te convendrá esta área o no para sacarle al revés del rival o a su derecha y en otras ocasiones esta área te servirá para jugar al despiste.
Es muy frecuente ver a jugadores que cubren excesivamente la esquina exterior en la devolución del saque por no querer que les saquen demasiado de pista y es allí cuando podríamos cambiar la dirección y enviar el saque a la esquina interior. El factor sorpresa aquí es la clave del éxito.
Los cambios en las direcciones del saque de tenis tienen como finalidad, dejar de ser predecibles como jugadores a la hora de sacar y tener así a nuestro rival a la espectativa de a donde realizarás tu próximo saque y de esta incertidumbre es que nacen las oportunidades tácticas en el saque de tenis.
Los trabajos de visualización que se trabajan en el curso de entrenamiento mental en el tenis también ayudan a aumentar la efectividad en la dirección del saque de tenis ya que en la medida en que trabajas esta habilidad puedes visualizar el tipo de saque y dirección antes de sacar en los partidos y la efectividad aumenta. Esta es una técnica que los jugadores ATP entrenan y por eso tienen sus rutinas antes de sacar.
- 10 Recomendaciones para mejorar en el tenis - enero 18, 2023
- La historia del tenis - enero 15, 2023
- Cómo conquistar la fortaleza mental en el tenis - enero 9, 2023
Gabiel muy bueno tus consejos y las explicaciones muy claras y dinamicas. abrazo
desde San Luis Argentina
Gracias Cesar y me alegra mucho que te esté ayudando a mejorar tu nivel de juego. un abrazo muy grande.
Excelentes consejos Gabriel, hago uso constante de ellos en lo que me es posible!!!
Muchas gracias!!
Vamo Arriba!!!!!
Gracias por tu dedicación, eres un excelente entrenador!!.
Gracias Floralba, un saludo fuerte
Hola, muchas gracias por toda la información que nos envias, es de mucha ayuda.
Por nada Blanca, me alegra que te esté ayudando. un saludo
Podrás mandar un video explicando el saque? en esto estoy super estancada no avanzo y por esta razón aun no me animo a participar en torneos ya que sin control del saque no hay juego.
Andrea, tengo pendiente crear otros videos del saque de momento puedes ir viendo estos que creo te pueden ayudar:
1) La posición de preparado en el saque
2) Análisis del ritmo del saque y lanzamiento de la bola
Un saludo muy fuerte y espero que te ayuden 😉
Tus consejos son importantes pero antes de dirigir la bola creo primero tendremos que dominar nuestro saque, o que es lo que piensas…
Efectivamente Jorge, este artículo va dirigido para aquellos que ya saben sacar mínimamente porque si no sabes sacar, menos sabrás dirigir la bola a distintos lugares del cuadro de saque. Lo que sucede es que en mi página la visitan jugadores principiantes pero también de competición y creo artículos para diferentes niveles. Un saludo muy fuerte Jorge.
Bueno Gabriel,tus lecciones siguen siendo de gran ayuda para un novato como yo….Graciaas por la experiencia.
Muchas gracias por los consejos, abrazo!
Por nada Walter, saludos
Gracias Gabriel por este tip sobre el saque. Como tantos otros que me envias, es de gran utilidad reflexionar sobre lo que se puede hacer con el saque. Ahora el asunto es llevarlo a la practica… pero esa es otra historia.
Saludos
Así es James, ahora es llevarlo a la práctica, una de las fases clave del aprendizaje, pero hay que recordar que en la curva del aprendizaje en el tenis nos encontramos con la incompetencia consciente que es esta misma, cuando aprendes sin llevarlo a la práctica lo que debes hacer y si lo haces bien o mal. te dejo el enlace de las fases que pasamos en el proceso de aprendizaje en el tenis, es un vídeo que grabe hace ya bastantes años pero conviene recordar. saludos
Muy buen artículo . Gracias y saludos
Por nada Jorge, son conceptos tan básicos que se suelen olvidar mas de lo que creemos y viene bien recordarlos. un abrazo
Excelentes consejos, gracias
Por nada Yetzi, me alegra que te hayan ayudado. un abrazo